Sigue la tensión entre la provincia y la justicia de menores
El conflicto de poderes relacionado a la situación del menor imputado en la muerte de Aldo Daniel Pereira y el asalto a la familia Incisa, no cesa. El juez Luciano lanzó fuertes críticas a la Subsecretaría de Minoridad porque lo envió a un instituto abierto en el Gran Buenos Aires, y el organismo lo reenvió al Registro de Evaluación en La Plata. El municipio comenzó a trabajar en conjunto con el Tribunal de menores para reforzar los controles de los chicos en conflicto con la ley.
La tensión no ha variado demasiado después de varias semanas de disputa cerrada y de una marcha multitudinaria realizada en las calles de San Pedro. La Justicia de Menores de San Nicolás y la Subsecretaría de la Minoridad provincial juegan una pulseada que parece no tener fin, ni resultados positivos.
El futuro del menor de 15 años, imputado en un crimen de otro menor y en un asalto a mano armada de características violentas, sigue siendo un misterio luego de que la semana pasada el organismo que dirige la Dra. Cristina Tabolaro, decidiera enviarlo a un instituto de Régimen Abierto ubicado en la localidad de Longchamps, en el gran Buenos Aires.
Al trascender esta medida, Tabolaro, quien está enfrentada con el Juez de San Nicolás Emilio Luciano, envió un comunicado para poner al tanto a la opinión pública sobre la situación del menor. Una aclaración atípica pero producto de su negativa a ofrecer declaraciones públicas y seguramente ante la masiva marcha que tuvo lugar en las calles de San Pedro y que directa o indirectamente fue promovida por este caso.
Pero ayer se conoció que el menor había sido trasladado del Instituto de Longchamps y nuevamente alojado en el Registro de Evaluación, Movimiento y Ubicación de Menores “que es un ámbito cerrado” y del que por ahora no puede fugarse. Aunque oficialmente no se conoce cuál será la próxima decisión de la Subsecretaría, se supone que la decisión se tomó después de que el Juez Luciano le enviara una dura carta al Jefe del mencionado Registro para indicarle que lo hacía “personalmente responsable de la salud e integridad del chico si no lo enviaba a un lugar donde podía protegérselo”.
Ayer, ingresó al HCD un proyecto firmado por el ex diputado Eduardo Polimante en el que canaliza la preocupación expresada tanto por el Juez, como por los damnificados de los delitos cometidos por este menor. En el proyecto se remarca la movilización realizada por los sampedrinos y se expresa que la comunidad “RECHAZA PROFUNDAMENTE lo determinado por la Subsecretaría de Minoridad, pues no protege ni garantiza la verdadera rehabilitación” del menor en cuestión. Y se pide una sesión extraordinaria de los concejales para que traten el tema.
“La Subsecretaría de Minoridad fracasó”
El Juez de Menores de San Nicolás, Dr. Emilio Luciano, estuvo en San Pedro un par de semanas atrás para dar cierre a una serie de contactos ya establecidos con el municipio de San Pedro sobre la situación de los menores en conflicto con la ley.
El acuerdo entre las partes, fue empezar a trabajar en forma más directa para el control de los menores, “que no son más de 25” según el propio Luciano. “Hemos elaborado una estrategia para el futuro, para buscar soluciones con los recursos propios del municipio. No son muchos los chicos más bravos, trataremos de incentivarlos a que trabajen, en alguna actividad determinada, a hacer deportes, y buscar alternativas de un tratamiento adecuado de acuerdo a la patología de cada uno. Evitando la derivación a La Plata porque el chico se escapa y vuelve a la comunidad”, contó el Dr. Luciano a este medio.
El Juez se mostró totalmente crítico con la gestión de la Dra. Cristina Tabolaro al frente de la Subsecretaría de la Minoridad provincial, con quien jugó una verdadera pulseada ante la Cámara de Apelaciones de San Nicolás respecto al destino del mencionado menor de 15 años. “Nosotros consideramos que los programas implementados por la Subsecretaría de Minoridad han sido un fracaso, abiertamente un fracaso, creemos que tenemos que cambiar la estrategia. Tenemos que trabajar desde el Municipio para elaborar otra forma de trabajo que sería concretamente buscarle un tratamiento adecuado al menor desde la zona. Veremos si tenemos éxito o no”.
“No tengo contacto con la Secretaría de Minoridad, no me hablan, se están manejando de manera independiente, no hay una colaboración, se manejan de forma aislada. Yo trato de hacer justicia y buscar el mejor mecanismo. Lo que haga minoridad es de ellos. La Dra. Tabolaro me ha denunciado públicamente, me ha desacreditado públicamente así que yo no puedo hablar en absoluto. Lo que ha hecho hasta el momento es castigarme con denuncias a la fiscalía, no puedo hablar con ella, es imposible”, dijo el juez.