• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    Sigue la intriga para dar con el asesino de Nicolás Castillo

    A punto de cumplirse tres meses de su desaparición y dos de cuando fue hallado sin vida, el asesinato del joven de Río Tala cuenta con varios interrogantes que se develarán cuando arriben los resultados de los exámenes que analiza la Asesoría Pericial de La Plata. Para la justicia, todas las sospechas apuntan a su núcleo familiar pero los resultados se demoran. La crónica y las sospechas.

    08 de abril de 2015 - 20:12
    Sigue la intriga para dar con el asesino de Nicolás Castillo

    Mientras la justicia aguarda los resultados de las pericias y análisis realizados, y la familia espera la entrega del cuerpo para poder despedirse y darle la sepultura que Nicolás Castillo merece, existen aun hoy un sinfín de datos y conjeturas que quizás nunca lleguen a esclarecerse por todas las particularidades que presentó la causa desde el mismo momento en que se radicó la denuncia de la desaparición.

    El joven de 20 años fue hallado sin vida el 16 de febrero en un bañado cercano a la ex ruta 9 y el río Arrecifes. Su cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, boca arriba y semidesnudo, ya que solo contaba con una remera. El cadáver se econtró señales de haber sido atado para que no flote, con sus brazos extendidos en forma horizontal de cruz y las piernas abiertas en forma de “v”. Tenía un golpe en la nuca y medio cuerpo incinerado. 

    Castillo fue visto por última vez el lunes 12 de enero y por más que produzca un lógico enojo a sus seres queridos, todos los pasos dados para esclarecer el hecho apuntan a su entorno más íntimo.

    Para los investigadores no aparecen más indicios de los que trascendieron hasta la actualidad. La causa no ha presentado otros movimientos y todo ronda sobre los resultados de los estudios que siempre están “prontos a llegar”.

    En uno de los allanamientos efectuados a la casa de los Castillo en Río Tala, la policía halló rastros de sangre en el patio, en la habitación, en una sábana, en una prenda de vestir y en un zapato. Por esta situación desde la Fiscalía se solicitaron análisis y ADN a todo el grupo familiar del joven de 20 años. A todo esto habrá que sumarle las muestras de sangre que fueron detectadas en el baúl del auto de la misma familia.

    Si las muestras de ADN coinciden con los  patrones detectados en los elementos reunidos alguien de su círculo íntimo estará seriamente complicado, caso contrario será un duro traspié para la investigación y el futuro de la causa que de ser así volverá a fojas cero.     

    “Que apuren los resultados”
    La Opinión consultó a la Fiscala Viviana Ramos sobre el resultado de las pericias y análisis de ADN. La titular de la UFI 11 indicó que  pasó un tiempo prudencial como para esperar la confirmación de cada uno de los peritajes.  “Asesoría pericial no comunica ningún informe por teléfono, tenemos que esperar que los envíen documentados, así que ya llamamos y solicitamos que apuren los resultados”, dijo Ramos.

    La confirmación de cada uno de los exámenes no solo servirá para avanzar con la causa sino que será decisivo para la entrega del cuerpo que aun hoy permanece en depósito.

    Las claves pendientes

    *Quiénes estaban en la casa el día que “desapareció” Nicolás.
    * Por qué no se rastreó la zona en procura del resto de las prendas de vestir.
    *La mancha del auto pudo haber sido “plantada” por el tiempo que pasó.
    *Dónde estuvo el cuerpo guardado durante tantos días.
    *La posición de la rigidez cadavérica con las piernas separadas habla de amarras en las piernas?
    *Cuántos testimonios de su salida en moto se tomaron y por qué solo habló su  madre.
    *Cómo se hizo el trayecto desde el lugar en que lo asesinaron al bañado donde apareció el cuerpo.
    *Agonizaba y lo terminaron de matar o murió en el acto seguido al golpe que recibió.
    *Con qué elemento fue golpeado en la cabeza.
    *Cuántas personas además del asesino tienen que participar en el traslado de un cuerpo.
    *De acuerdo al peso cuántas personas deben intervenir para arrojarlo al bañado al que no se puede acceder en un auto de calle.
    *Cuál es la distancia recorrida por el asesino o por los cómplices que ocultaron el cadáver.
    *Cuándo y cómo se pudo manipular el cuerpo para quemarlo o incinerarlo.
    *Dónde se produjo esa incineración?
    *Qué tipo de alimañas y durante cuánto tiempo carcomieron el cuerpo hallado en el bañado.
    *Por qué no se valló el resto del bañado donde podían encontrarse otros restos.

    Temas
    • Edición N° 1201
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo