Sigue el conflicto en Ansaloni y Aulí: hay amenazas y temor entre los involucrados
La usurpación de una casa desató disturbios y una disputa que no cesó. Las personas que fueron con intenciones de echar a una joven que había comprado los derechos posesorios de esa vivienda la amenazaron de muerte a ella y a la familia que le vendió, quienes a su vez le habían comprado a parientes de los que fueron a usurpar.
La problemática desatada este domingo por la tarde en la zona de Ansaloni y Aulí, en el marco de una disputa por una vivienda, continúa en el barrio y hubo amenazas de muerte a dos de las tres partes involucradas.
Los disturbios del domingo incluyeron agresiones físicas, una mujer asistida en el Hospital tras recibir un palazo en la cabeza y continuaron este lunes con amenazas que incluyen hasta intenciones de prender fuego otras viviendas.
La intervención policial del domingo se limitó a evitar que la pelea pase a mayores. La mujer que residía en la vivienda y a la que habían expulsado por la fuerza logró recuperar la posesión, pero está aterrada porque vive sola con sus hijos y recibió amenazas.
Además, la familia que le había vendido los derechos posesorios también fue amenazada y ya advirtió de lo ocurrido a la policía para que intervenga porque "puede pasar cualquier cosa", según dicen en el barrio, donde conocen a los usurpadores por los constantes conflictos que protagonizan.
En la Justicia la intervención es complicada porque nadie tiene documentación que acredite propiedad del inmueble, más allá de boletos de compraventa que suponen la cesión de derechos posesorios sobre una tierra que sería fiscal.
Lo peor es que hay vínculos familiares y de larga amistad entre los involucrados. Por un lado, la mujer a la que intentaron usurpar había permutado otra vivienda por esta hace alrededor de seis meses a una familia que a su vez le había comprado hace tiempo esa casa a otros parientes, que además son familiares de los que fueron a usurpar.
Los que fueron a usurpar son jóvenes de reconocida trayectoria delictiva y de adicciones. Entre ellos, una familiar directa de la familia que vendió por primera vez los derechos posesorios.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión