• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Serios o nada

    09 de noviembre de 2005 - 03:00
    Serios o nada

    Jorge y Raúl MEDICA fueron dos niños huérfanos de padre a muy corta edad, su madre a duras penas podía criarlos en esos años duros en el poblado de la ciudad de Nueve de Julio, casi en el centro de nuestra provincia. Los niños debían hacerse “grandes” de golpe y aportar a la economía familiar por lo que decidieron apersonarse ante un mayorista de frutas y hortalizas y ofrecerse a venderle fruta por la calle. Con un par de canastas cada uno, recorrieron meses y años la calle “del Nueve “ como dicen los vecinos, y así contribuyeron al sostenimiento familiar.
    Con el devenir de los años ingresaron a trabajar en una fábrica de maquinaria agrícola que hacía las cortadoras de pastos ILCOR. Con visión empresaria decidieron instalar su propia empresa, asociándose a un joven de cierta posición que prácticamente había sido desheredado por su padre, en razón de su temprana aficción a las carreras: “Yoyo” MALDONADO.
    Entre los tres montaron lo que es aún hoy la empresa YOMEL. Esta historia viene a cuento porque en el Clarín del lunes 07 de este mes aparece Jorge MEDICA haciendo declaraciones a raíz de la venta de maquinarias agrícolas a VENEZUELA. A la sazón MEDICA es presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas de nuestro país. “Si hacemos las cosas bien –dijo-” “podemos exportar maquinaria a ese país por muchos años”.
    Esta frase la dijo en el contexto de la visita del Presidente CHAVEZ al INTA de BALCARCE, donde acudió para cerrar este contrato de permuta entre gasoil de su país y las máquinas del nuestro.
    “Hacer las cosas bien” para los empresarios de nuestro país, será –se me ocurre- ser serios y confiables, tanto en la fabricación como en la provisión de repuestos, atención técnica, etc. Parece una verdad de Perogrullo, pero todos sabemos que los argentinos a veces hemos sido muy tramposos en nuestras negociaciones con el exterior. Por ejemplo muchos sampedrinos recuerdan a algunos productores que sólo enviaban buena fruta al extranjero en la primera fila de su fruta embalada. El resto era casi descarte.
    Por primera vez en la historia de ambos países recibimos combustible de VENEZUELA y le vendemos maquinarias para su campo, con mutuo beneficio.
    Esta circunstancia es esencial, porque la idea es que la relación dure muchos años y nuestras empresas vayan creciendo no solo con el mercado interno, sino con el internacional.
    “Seamos serios” pide MEDICA, de su parte como empresario no me cabe ninguna duda, nadie que haya construido una vida desde la pobreza y el sacrificio, como lo hizo él y su hermano, tira a la marchanta tanto esfuerzo.
    Lo que hemos visto es dilapidar fortunas heredadas y sin sacrificio propio.
    Veremos cómo sigue esta historia y que sea con final feliz para nuestra ARGENTINA. Como la trayectoria de los MEDICA.
    [align=right]por el Dr. Elvio Macchia[/align]

    Temas
    • Edición N° 710
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo