Sentido adiós al artista y exconcejal Edgardo "Yayo" Altolaguirre
Tenía 70 años y falleció este lunes. Exedil de la UCR, también fue presidente del Consejo de Administración de Coopser, que expresó sus condolencias. Sus restos son velados en las salas de la cooperativa y serán sepultados en un cementerio privado a las 17.00.
Falleció este lunes Edgardo Rodolfo "Yayo" Altolaguirre, a los 70 años. Carpintero, escultor y artesano, miembro de una familia de artistas, también dedicó su vida a las cuestiones públicas y comunitarias.
Vecino del barrio Villa Igoillo, donde montó su Parque Esculórico Utopía, declarado, por ordenanza, de interés municipal en 2010, y presidió la Comisión de Fomento, Yayo fue electo concejal suplente en la lista de la Unión Cívica Radical en 1987 y titular en 1989.
También fue presidente de la cooperativa eléctrica Coopser, desde donde expresaron sus condolencias apenas conocida la noticia del fallecimiento de uno de los destacados integrantes de la Comisión Directiva a lo largo de la historia.
Yayo también fue docente y dictó el taller de Carpintería en la escuela Técnica., así como talleres de Marquetería en la Sociedad Italiana y de muebles artesanales y decorativos el Centro de Formación Profesional 402.
Su obra como artista de la madera dejó huella en diversos espacios de la ciudad, entre ellos el comité radical, cuya mesa con el escudo partidario de la sala de reuniones construyó con sus manos.
En la Biblioteca Popular, una obra de su autoría donada por él para la celebración de los 150 años de esa institución forma parte de la colección de la entidad.

En las primeras ediciones del San Pedro Country Music Festival confeccionó los primeros llaveros, que muchos fanáticos del evento que es sello local atesoran como piezas únicas.
En La Opinión & Sin Galera también está la huella de su obra: con sus manos talló el ya famoso muñeco con galera que preside desde hace años la mesa del estudio del programa.

En 2021 entregó un "Jarrón del Tiempo" a la Municipalidad que fue expuesto en el Centro Cultural Abelardo Castillo y en la Casona de Turismo para que los vecinos depositen por escrito sus experiencias durante la pandemia para que sean reveladas en 2031.
Su muestra Luces y Sombras en el Abelardo Castillo en 2019 fue celebrada por la calidad de las obras y demostró, una vez más, su talento como escultor y retratista en madera.
Su sobrino, el teatrista Santiago Altolaguirre, lo despidió con sentidas palabras en las que recordó la formación artística que significó escucharlo en su casa-taller de calle Bernardo de Irigoyen.
"Mi padre, tu querido hermano Beto, como le decías vos, cuando lo abracé fuerte me dijo: 'Se fue mi hermano, mi ídolo'. La admiración para con vos era profunda", le dedicó el actor y director a Yayo.
"Fue un hombre íntegro, de valores como pocos, de trabajo y sacrificio, de humildad y simpleza", cerró su despedida el teatrista Santiago Altolaguirre.
Eugenia Martín, también sobrina de Yayo, le dejó otro emotivo mensaje: "Supo hacer de su vida un arte", dijo y agregó: "El arte de darlo todo por su comunidad a cambio de nada, el arte de servir, de enseñar, educar, valorar los detalles y acompañar el progreso a cada ser humano".

El Concejo Deliberante dispuso luto en su página web . "Su dedicación y compromiso como concejal siempre serán recordados y apreciados por la comunidad", señalaron en el mensaje.
La Unión Cívica Radical, partido en el que militó y que hoy preside el concejal Lucas Pisani, despidió “al correligionario” Yayo Altolaguirre, quien “en su vida dejó la estampa por la militancia, el apego por las instituciones y la cultura”. Destacaron que su partida es “una pérdida irreparable”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión