• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Semana de la Memoria: las actividades a 43 años del golpe de Estado de 1976

    Se extenderán desde el sábado 23 de marzo al viernes 5 de abril. Habrá cine, radio abierta y el 24 será la marcha, como siempre, desde plaza Belgrano hasta el monumento a los desaparecidos sampedrinos. La semana que viene habrá una charla del diputado y nieto restituido por Abuelas de Plaza de Mayo Horacio Pietragalla y colocarán baldosas en la escuela Normal en homenaje a tres víctimas locales del terrorismo de Estado que estudiaron en ese colegio.

    21 de marzo de 2019 - 13:34
    Semana de la Memoria: las actividades a 43 años del golpe de Estado de 1976

    Como todos los años, la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia organizó una serie de actividades para conmemorar el aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar en el país, el 24 de marzo de 1976.

    Bajo la consigna "Continúa la lucha por más memoria, más verdad y más justicia", las actividades programadas se extenderán desde el sábado 23 de marzo hasta el viernes 5 de abril.

    La Casa Cultural Canaletas, ubicada en Juan Ismael Giménez al 1400, proyectará este sábado, desde las 19.00, una película en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, en lo que será la primera de las actividades previstas.

    El domingo, cuando se cumple el aniversario número 43 del golpe, habrá radio abierta desde las 17.00 en la plaza Belgrano, coordinada por estudiantes y docentes de las escuelas secundarias que tienen modalidad Comunicación en la ciudad.

    La marcha por las calles de la ciudad partirá a las 19.00, como todos los años, desde la zona de la plaza, por 25 de Mayo, para dirigirse hasta el monumento a los desaparecidos ubicado en palzoleta Fray Cayetano Rodríguez, donde se leerá el documento consensuado en el marco de la Mesa por la Memoria local.

    DSC-3373

    La semana que viene, el jueves, estar´aen la ciudad el diputado nacional Horacio Pietragalla, electo en 2011 y reelecto en 2017 por el Frente para la victoria, conocido como "el diputado de las Abuelas de Plaza de Mayo", organización que restituyó su identidad como hijo de desaparecidos

    Pietragalla es el nieto numero 75 que Abuelas restituyó a su familia biológica. Fue en el año 2003, cuando certificaron que había sido apropiado ilegalmente por el represor teniente general Hernán Tefzlaff cuando asesinaron a su familia.

    Su padre,  Horacio "Chacho" Pietragalla, fuea asesinado en Córdoba por la Triple A, y que su madre, Liliana Corti, fuera asesinada en 1976 en la localidad de Villa Adelina, por grupos de tareas de la dictadura militar, cuando el ahora diputado tenía menos de cinco meses.

    El documental The Disappeared (Los desaparecidos), del  historiador y periodista norteamericano Peter Sanders reconstruye la dictadura cívico militar argentina, país en el que el documentalista pasó su infancia, entre 1973 y 1978, a partir de la historia de Pietragalla.

    El viernes 5 de abril será un día emotivo: la Mesa por la Memoria homenajeará en las veredas de la escuela Normal a tres sampedrinos desaparecidos durante los años del terrorismo de Estado que pasaron por esa institución como estudiantes.

    Los nombres de Esteban Cuenca, Enrique "Grillo" Ruggia y Graciela Rovini -a quien los alumnos ya homenajearon con el Centro de Estudiantes, que se llama así- quedarán dispuestos en las veredas en baldozas que fueron diseñadas y construidas por los integrantes de la Mesa por la Memoria y que serán colocadas en un acto que tendrá lugar ese viernes a las 10.30 de la mañana.

    52136301-2254054328182683-6716133467056242688-n

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo