• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Seis meses para reemplazar las bolsas de nylon en los comercios

    La ordenanza aprobada entrará en vigencia el 01 de enero próximo. Todo producto que sea comercializado en los negocios debe ser entregado en bolsas de material biodegradable. Prevén multas y sanciones que pueden derivar en la clausura definitiva.

    30 de julio de 2014 - 15:34
    Seis meses para reemplazar las bolsas de nylon en los comercios

    San Pedro es una ciudad que tiene aprobada una ordenanza de Basura Cero cuyas prerrogativas son tinta que adorna el papel pero con bajo nivel de cumplimiento. Sin embargo, algunas propuestas para la conservación del medio ambiente siguen ganando terreno. Desde enero próximo, la ciudad se declarará libre de bolsas no biodegradables.
    El Concejo Deliberante aprobó una propuesta del bloque que integraban Carlos Casini y Damián Mosquera, que recuperó la preocupación que en 2006 había presentado como proyecto el ahora exedil Benito Larraburo.
    El 01 de enero entrará en vigencia la prohibición en todo el partido de San Pedro de la entrega de bolsas de materiales no biodegradables para el transporte de mercadería adquirida por los clientes “cualquiera fuera la actividad comercial, industrial o de servicios que se preste”.
    Las clásicas bolsas de polietileno ya no podrán ser utilizadas. En los comercios de la ciudad hay una tendencia importante producto de la concientización que han generado campañas internacionales y legislación aplicada en provincias y ciudades importantes.
    La mayoría de los comercios entregan bolsas fabricadas en materiales al menos un poco más “amigables” que el nylon. Hay supermercados que ya lo implementaron, supliendo el polietileno clásico plástico biodegradable que, aunque mucho mejores que las otras, siguen representando cierto grado de contaminación ambiental.

    Multas y sanciones
    Les toca a la Subsecretaría de Protección Ciudadana y a la Dirección de Bromatología el poder de policía para hacer cumplir la ordenanza, que prevé además que el Gobierno implemente campañas de difusión y educación que tiendan a la toma de conciencia.
    Comerciantes, industriales, prestadores de servicios y la comunidad en general deberán tener presente la fecha de entrada en vigencia de la norma para cumplirla y hacerla cumplir.
    El texto aprobado prevé sanciones que van desde un llamado de atención, la primera, hasta la clausura definitiva, la última.
    Si un comercio repite el incumplimiento, deberá pagar una multa del valor de hasta 50 litros de nafta súper, dentro de los primeros cuatro meses de control.
    Transcurridos 120 días de entrada en vigencia de la prohibición de la utilización de materiales no biodegradables, y constatado el incumplimiento, se impondrán multas de “hasta 200 unidades de valor (litros de nafta súper) semanales, hasta la regularización definitiva que el contribuyente deberá acreditar de modo fehaciente”.
    Quien incurra en cuatro infracciones seguidas o siete alternadas, podrá sufrir hasta tres días de clausura preventiva. Con acumular tres clausuras, sobrevendrá la definitiva del establecimiento.

    Temas
    • Edición N° 1165
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo