• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Segunda ola de coronavirus: envían muestras a analizar al Malbrán para detectar otras cepas

    La semana pasada la Secretaría de Salud remitió una que fue negativa y el miércoles otra cuyo resultado todavía se desconoce. "Es muy exquisito el hecho de secuenciar el genoma", explicó Daniel Creus.

    22 de abril de 2021 - 07:57
    Segunda ola de coronavirus: envían muestras a analizar al Malbrán para detectar otras cepas

    La segunda ola de coronavirus en Argentina es más intensa que la primera, no sólo porque se registran más casos positivos por día sino también por la presencia de nuevas cepas que ingresaron desde el exterior, como la Manaos, y son más contagiosas y de difícil detección.

    El secretario de Salud, Daniel Creus, informó en la última conferencia de prensa que se realizó en la Municipalidad que envían muestras a analizar al Instituto Malbrán de Pergamino para saber si en San Pedro circula alguna variante del COVID-19.

    La semana pasada fue remitida una muestra cuyo resultado fue negativo y ayer otra de la cual se aguarda su resultado. “De la primera tardó mucho el resultado porque creo hubo algún problema técnico. Es muy exquisito el hecho de secuenciar el genoma”, detalló el funcionario.

    Respecto del hisopado que se mandó el miércoles al Malbrán, donde en 2020 el distrito hizo llegar sus testeos para su análisis hasta que se determinaron otros centros de salud porque no daba abasto, precisó que se trata de una enfermera que se había aplicado los dos componentes de la vacuna Sputnik V por lo que decidieron investigar la posible presencia de otra cepa.

    “Ninguna vacuna tiene 100 % de cero conversión. Si Sputnik V tiene un 92 % queda un 8 de cada 100 de pacientes vacunados que no responden al efecto de la vacuna. También puede ser que no sea una cepa nueva y que sea parte de ese 8 %”, aclaró Creus.

    Desde que comenzó el operativo de vacunación contra el coronavirus en enero hubo unas 15 personas que se infectaron luego de haber recibido la primera dosis. La sospecha de las autoridades sanitarias locales radica en que esos pacientes ya estaban contagiados cuando concurrieron a inocularse pero no tenían síntomas. Incluso, hubo vecinos que requirieron internación.

    Por el caso de la enfermera que se contagió, tuvo que aislarse la referente de vacunación municipal, la doctora Silvana Morales, quien coordina no sólo el dispositivo de inmunización contra el COVID-19 sino también de la aplicación de la antigripal y controla las burbujas de las escuelas donde en las últimas semanas se incrementaron los casos y hay alumnos, docentes y directivos aislados.

    Temas
    • covid
    • malbrán
    • nuevas cepas de coronavirus
    • segunda ola
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo