• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Segunda ola de coronavirus: analizan extender el horario de atención en consultorios amarillos

    El Jefe de Guardia del Hospital, José Herbas, explicó que junto al secretario de Salud, Daniel Creus, están "tratando de organizar" que los consultorios ubicados en Ituzaingó 979 "funcionen a la tarde".

    16 de abril de 2021 - 07:45
    Segunda ola de coronavirus: analizan extender el horario de atención en consultorios amarillos

    Desde hace algunas semanas los consultorios amarillos no dan a basto por la cantidad de personas con síntomas de coronavirus que concurren. De hecho, hay un cupo máximo de hisopados por día, de lunes a sábados, que en las últimas jornadas se amplió para atender la demanda de la segunda ola que llegó a San Pedro.

    Este jueves, en #RadioCuarentena, el Jefe de Guardia del Hospital, José Herbas, explicó analizan extender el horario de atención en Ituzaingó 979: “Lo que estamos tratando de organizar junto con el doctor (Daniel) Creus es que esos consultorios funcionen a la tarde para no afectar al médico de la Guardia del Hospital porque ya la demanda lo supera ampliamente”.

    Y agregó: “El doctor Creus está estudiando de extender el horario. Yo lo que le he pedido particularmente es poner un horario a la tarde porque nosotros con accidentes y patologías que no son COVID tenemos una demanda importante y no podemos disgregarnos a atender consultorios amarillos en el Hospital”.

    El objetivo es que los médicos que se desempeñan en emergencia no tengan que asistir en simultáneo a pacientes COVID-19. Para eso, Herbas quiere que la extensión de horarios de consultorios amarillos se haga en los que funcionan en el edificio de Osprera con sus profesionales de la salud.

    “Pedimos poner un horario a la tarde porque con accidentes y patologías que no son COVID tenemos una demanda importante”

    Además, Herbas dejó en claro que “hay que organizarlo bien” para que “no haya grietas cuando el operativo funcione”. “Hay que reclutar una serie de médicos que tenga una normativa, que tenga contactos con nosotros y con clínica medica. Es una cuestión que hay que verlo, no es fácil”, añadió.

    El emergentólogo sostuvo también que anteriormente “hubo desinteligencias en el consultorio amarillo” y, por eso, hay que “restructurar nuevamente”. En ese marco, precisó que “se desactivaron” porque “bajaron los casos” pero ante la nueva realidad “hay que aumentar la cantidad de médicos” y dejó en claro que “se va hacer”.

    Por último, analizó: “Me parece que hemos llegado a una conclusión que todos pensamos exactamente lo mismo, que le vamos a dar prioridad a la pandemia y en ese sentido tenemos que armar equipos fortalecidos, que tengan el mismo concepto y un mismo norte. Esa es la idea”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo