La disputa tradicional entre los Ford y los Chevrolet tendría un nuevo protagonista, a partir del 26 de Febrero de 1967. Fue entonces, y fue justamente en San Pedro que entraron a tallar los Torino 380W. Parece cuento pero han pasado ya 50 pirulos, desde el momento en que se disputó la Primera Vuelta de San Pedro (Premio “Fruticultores Guzzo”) en un circuito que conjugaba 34 kilómetros de tierra y 22 de asfalto. Nombres legendarios me vienen a la memoria: Cupeiro, Casá, Di Palma, Ternengo, Calamante… A los costados de la ruta, una marea humana se congregó desde hora muy temprana, para alentar a sus ídolos. Se impuso Héctor Luis Gradassi, quien a lo largo de 10 vueltas y tras recorrer 562 kilómetros registró el alucinante promedio de 167 km/hora. Aún hoy, sigue siendo una hazaña.
Esa carrera de TC fue el lanzamiento de los Torino, que luego se cubrirían de gloria en las 84 horas de Nürburgring, con un equipo de 3 autos dirigidos por el quíntuple campeón Juan Manuel Fangio. Por alguna razón, luego de esa carrera, San Pedro dejó de tener una presencia activa en el TC Nacional. Pero el porqué y el cuándo ya forma parte de otro análisis. Una gloria sampedrina de los años 50 también compitió en esta Primera Vuelta, clasificándose en el puesto N° 12. Estoy hablando nada más y nada menos que de Estéban Sokol, también con un Torino 380W. Sokol, que allá por el ´49 largó el Gran Premio de las Américas con el N° 1, y pronunció una frase que hizo historia: “Hasta Caracas!!!”, le dijo al reportero que lo entrevistaba. Pero la suerte le fue esquiva: apenas si llegó hasta el rond point de Sarmiento y Libertador…
En estos días, se cumplen 50 años de esta mítica carrera. A quienes quieran recrear el clima que se vivió en aquel momento, les recomiendo buscar en YouTube: "DiFilm – Carrera de Turismo Carretera Vuelta de San Pedro 1967". Es un pequeño videíto con rostros y figuras que sólo están presentes en nuestra memoria. Puesto que medio siglo es mucho tiempo, y no sólo cambió la tecnología y la seguridad de los vehículos. Como dice Neruda “nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”…