• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Secretario de Agricultura recibe a Caproem por la Resolución de Senasa

    Horacio Frangi mantiene este viernes una reunión con el Ingeniero Lorenzo Basso, segundo en el organigrama del Ministerio nacional que conduce Norberto Yahuar, y personal de Senasa. "Tenemos algunos elementos y algunas alternativas", dijo respecto a la problemática.

    03 de mayo de 2013 - 13:26
    Secretario de Agricultura recibe a Caproem por la Resolución de Senasa

    Una Resolución de Senasa prohíbe el traslado de cítricos sin procesa entres regiones fitosanitarias definidas, lo que afecta a los galpones de empaque locales que trabajan con fruta proveniente del Litoral, cuyas provincias quedaron en la zona 2 mientras Buenos Aires está en la 1, en el marco de la prevención del HLB, una enfermedad de las plantas que no tiene cura.

    “Gracias a dios no hay HLB en San Pedro, sí encontraron en Misiones, y esto ha dividido al país en distintas zonas con estatus fitosanitarios diferentes”, explicó a La Radio y La Opinión el Ingeniero Horacio Frangi, titular de la Cámara de Productores (Caproem), y agregó: “Esto nos complica el transporte de fruta desde la zona del Litoral a San Pedro. Lo condicionante es que no se puede traer material vegetal, no nos dejan traer fruta sin procesar”.

    En ese sentido, señaló que esto genera pérdidas en las fuentes de trabajo, ya que “hace que convenga más trabajar la fruta directamente allá, en el litoral”. Explicó que “esta zona está siendo monitoreada desde hace tres o cuatro años” respecto del vector del HLB, un insecto denominado diaphorina. “Hay trampas, y no se ha cazado ninguna”, aseguró.

    Frangi informó que este viernes mantendrá una reunión con el Secretario de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación, el Ingeniero Lorenzo Basso, y con personal de Senasa para tratar la problemática, luego de que el Intendente y el Director de Producción hicieran lo propio con otras autoridades. De la misma manera, el Presidente del Concejo Deliberante será recibido por el titular de Senasa el martes.

    “Queremos ver cómo, sin poner en riesgo la zona de San Pedro, bregamos por el bien común y porque todos podamos trabajar, porque con esto quedaría mucha gente sin trabajo”, señaló Frangi y anticipó: “Vamos a tratar de alcanzar un acuerdo con el Viceministro y el Senasa. Este es un tema eminentemente técnico, tenemos algunos elementos y algunas alternativas”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo