• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    Se tragó la droga para evitar el control policial

    En la madrugada del domingo cinco jóvenes fueron sorprendidos cuando trasladaban estupefacientes en el interior de un vehículo. Uno de los sujetos se habría tragado un envoltorio para evitar ser revisado por los policías.

    06 de octubre de 2010 - 20:48
    Se tragó la droga  para evitar el  control policial

    La presencia del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) en la ciudad ha aumentado los controles callejeros, tanto en la identificación de personas como en la averiguación de antecedentes.
    En la madrugada del domingo, aproximadamente a las 04:45 horas y en uno de los habituales operativos que realiza por las calles de la ciudad, se interceptó un vehículo en el que viajaban personas oriundas de nuestra ciudad.
    La policía interceptó un vehículo marca Chevrolet Astra en el que se movilizaban cinco jóvenes, cuatro mayores de edad y una mujer menor. En el momento en que se procedió a identificar a las personas se logró detectar en el interior del rodado varios envoltorios con picadura de marihuana y otros con clorhidrato de cocaína, como así también papeles para el armado de cigarrillos.
    Curiosamente y para sorpresa de los uniformados, si bien no trascendieron las identidades, ni mayores datos del procedimiento, extraoficialmente se supo que uno de los jóvenes, sorprendido por la situación y la presencia policial, se tragó uno de los envoltorios para evitar ser descubierto. Una modalidad muy común en el norte de nuestro país más conocida como “mulas”, donde personas que habitan en la frontera, mayoritariamente en el límite con Bolivia, esconden la droga encapsulada en sus estómagos, previo a tragársela para poder sortear los controles policiales que se efectúan en distintos puntos de la frontera con nuestro país.
    Todas las personas fueron trasladadas a la dependencia policial, donde se les iniciaron las actuaciones correspondientes por infracción al Art. 14 de la Ley 23.737, por tenencia de estupefacientes para su consumo. Una vez que fueron notificados sobre la formación de la causa los mayores recuperaron la libertad y la menor fue entregada a sus padres.

    Temas
    • Edición N° 966
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo