Se recupera la arquitecta Ana Grande
La conocida profesional sufrió un grave accidente de tránsito cuando el vehículo que manejaba chocó de frente con un utilitario.
Un grave accidente automovilístico se produjo en la mañana del jueves pasado, sobre la Ruta 1001 a la altura del camino de Fusi. En ese lugar, dos autos que circulaban en direcciones opuestas chocaron de frente.
En cada vehículo se trasladaba una sola persona, el utilitario era conducido por Alejandro Coutiño, correntino de 26 años, mientras que el auto era guiado por la arquitecta Ana Grande, una conocida profesional de la ciudad que ocupó el cargo de Directora de Planeamiento en la Municipalidad de San Pedro, durante la gestión del Dr. Juan José Sánchez.
Ambos conductores quedaron atrapados en el interior de los vehículos obligando la intervención del cuerpo de Bomberos Voluntarios, ya que el cuadro era grave. Minutos después las dos personas fueron rescatadas y trasladadas de urgencia por el servicio 107 a la guardia del Hospital local presentando heridas de diversa consideración.
Ana Grande sufrió un traumatismo toráxico importante, quizás provocado por el impacto contra el volante, una fractura de fémur, y algunos cortes y golpes menores en diferentes partes del cuerpo propios del fuerte impacto. Tras los estudios correspondientes quedó internada en Terapia Intensiva por el término de dos días y luego fue trasladada a una sala común, en donde se recupera favorablemente. Familiares, amigos y colegas comenzaron a llegar al hospital mostrando su preocupación por el estado de la mujer.
El hombre presentaba varios politraumatismos y fractura expuesta en la pierna derecha, pero al día siguiente fue trasladado a una clínica de Capital Federal pues así lo exigió su ART.
El impacto sobre la ruta fue fuertísimo y el estado en que quedaron los autos, es una evidencia cabal de lo que aconteció. Al parecer la VW Saveiro color gris guiada por Coutiño, habría mordido la banquina haciéndole perder el control al chofer, quien no pudo evitar el cruce hacia el otro carril e impactar de frente contra el Peugeot 504 bordó, que conducía la arquitecta Grande y circulaba en dirección a Buenos Aires. Ambos coches quedaron prácticamente destruidos en posición horizontal a la ruta obstruyendo el paso en el lugar por el término de una hora y media.
Quejas
En muchos casos es necesario esperar que sucedan las cosas para prestar atención sobre algunas cuestiones que tranquilamente podrían evitarse. Este accidente provocó el reclamo generalizado de muchos conductores que habitualmente transitan por la Ruta 1001. La única obra que se ha realizado en los últimos tiempos sobre ese camino, ha sido el pintado de las líneas de demarcación pero después presenta un estado irregular que acrecienta el riesgo para el transito por el lugar.
Algunos tramos están muy deteriorados o rotos, y además nunca existieron las banquinas que corresponden y que en muchos casos hubieran sido de suma utilidad para evitar varios accidentes.
El desgaste provocado por el paso de los rodados ha marcado una notable diferencia entre la ruta y la banquina de tierra, donde existe un notable desnivel. Además no es solo un riesgo para los autos sino también para cientos de personas que circulan en moto o bicicleta, a toda hora del día, por motivos diferentes. En este caso, la falta de una banquina en condiciones obliga a transitar por el mismo camino que los autos transformándose también en un verdadero peligro al que siempre hay que sumarle la presencia de peatones y animales.