Un lujo en casa
Los santalucenses ya nos estamos acostumbrando a disfrutar de esos regalos que nos da la vida. Esta vez, y gracias a una sugerencia del estimado Lito Cruz y el arduo trabajo del Grupo Vocacional de Teatro de Santa Lucía, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la ilustre visita del cineasta José Antonio Martínez Suárez, el hermano de la querida Chiquita Legrand.
Martínez Suárez es director y productor cinematográfico, presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y responsable de “Cine Itinerante”, un taller de enseñanza de cine de fama internacional desde el que se han realizado más de 120 documentales premiados en festivales de todo el mundo.
El encuentro en Santa Lucía fue la función Nº 21 y estuvo precedida por el corto “Si yo fuera grande”. Este evento, realizado en las instalaciones de la Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento” continuó con la proyección de la genial película de Leonardo Favio “Aniceto”, protagonizada por el gran Hernán Piquín.
El director de hitos del Cine Nacional como fue “Los hombres de antes no usaban arsénico” charló luego de la proyección con los presentes para contarles la pasión con que “en un galpón” Favio fue capaz de crear una obra de este tipo, de su dolor cuando “decidió sacarla de cartel a la segunda semana porque no había cumplido las expectativas que él tenía al no ser un suceso económico”. En otro momento de la noche, hizo entrega a la Sra. Marta Rastelli de un libro con la Historia del Cine Argentino para la Biblioteca Popular.
Los presentes compartieron la velada que comenzó con su llegada el 6 de mayo a las 17.30 y se extendió de manera amena por un par de horas que llenaron de alegría al querido “Josecito”, como lo llama la más famosa de sus hermanas.
Su comodidad fue tal que al otro día llamó, desde el Hotel de San Pedro donde se hospedaba, a la Sra. Olga Gagliardini para agradecerles la cordialidad con que fue tratado y augurar una próxima visita muy pronto.
Realmente muy loable el trabajo de Olga y de todos los miembros del grupo de teatro para hacer posible que la magia del cine vuelva a nuestro pueblo y me atrevo a ponerle voz a un deseo: ojalá que esto nos ayude a reflexionar sobre el valor del séptimo arte y nuestro querido Cine Teatro San Martín vuelva a brillar con su propia magia y no quedé en una historia del pasado como aquel “Cinema Paradiso” que el personaje protagonista nunca olvidó.
Por lo pronto, Don José Martínez Suárez, las puertas de nuestro pueblo están abiertas aguardando que, con un corto bajo el brazo, vuelva a deleitarnos con la fantasía de soñar y vivir en la historia de cada uno de los personajes.
Breves
* El Museo del Centenario de Santa Lucía recibió la donación de un equipo de DVD de manos del Director de Cultura José María Aguilar. Ojalá pronto cuenten con un televisor o proyector para realizar reproducciones.
* El Grupo Vocacional de Teatro de nuestra localidad sigue ensayando la obra de Alejandro Casona “Los árboles mueren de pie”, que pronto montarán en la ciudad de Arrecifes.
* Un representante legal del Ejecutivo municipal estuvo en Santa Lucía por escrituras de terrenos
Cumpleaños
19/5 Ámbar Serralta, Beatriz Nogueira, Tania Pereyra, Liliana Colom, Analía Romero, Silvia de Jáuregui, Mariela Montes
20/5 Mónica González, Darío Cáceres, Javier Torres, Silvio Cabral (Chivina), Hilda Cardoso
21/5 Cinthia Yabar, Martín Colazo
24/5 Mercedes Zabala
Farmacias de turno
18/5 Gemarlú
19/5 Álvarez
20/5 Gemarlú
21, 22 y 23/5 Álvarez
24/5 Gemarlú