Curso de Técnico de Fútbol Infantil
La Dirección de Deportes en conjunto con la Liga de Fútbol Infantil está llevando a cabo el Curso de Técnico de Fútbol Infantil. Se dicta en el Estadio Municipal todos los miércoles y las clases están a cargo de profesores de educación física, docentes y profesionales.
Concurren más de 70 personas, y entre las materias se ofrecen conocimientos de preparación física, coaching, comunicación, psicología, nutrición, kinesiología y metodología.
Agradecimiento:
Adolfo Tomás Marich y familia, agradecen públicamente a todo el personal del hospital local: médicos, enfermeras, personal administrativo y auxiliar a todos en general por las atenciones dispensadas en vida a su hermano Felipe durante su internación en dicho nosocomio.
Cumpleaños:
19/05: Ambar Serralta, Liliana Colom, Analía Romero, Silvia Van Lerverghe de Jáuregui, Beatriz Nogueira.
20/05: Mónica González, Darío Cáceres, Javier Torres, Silvio Cabral (Chivita) Hilda Cardoso.
24/05: Mercedes Zabala.
25/05: Bárbara Fiori, Micaela Barceló, Sergio Aguilá, Nelly de Sotelo, Virginia Perkins de Peiró, Ricardo Osvaldo Barbosa, Casandra Sánchez Fiori.
Necrología:
El 11 de mayo, el ex boxeador, Felipe Pedro Marich, perdió la última pelea contra su enfermedad a los 69 rounds y partió en búsqueda del descanso eterno.
De muy joven, partió a la Capital Federal para realizar su carrera y formar su familia, allí vivió muchos años y volvió a su querida Santa Lucía natal donde residió sus últimos días de existencia física.
Pensar que supo medirse con los mejores oponentes, entre ellos: Oscar Ringo Bonavena, Alberto Love, Goyo Peralta, Corletti, Miguel Ángel Paez, sobre el ring y ahora le ganó una triste enfermedad que lo dejó afuera de combate.
Fue boxeador internacional ya que peleó en Chile y en Uruguay.
Ahora queda su recuerdo entre sus seres queridos y descansan sus restos en el cementerio local.
Farmacias de turno:
19, 21 y 25/05: Gemarlú.
20, 22, 23 y 24/05: Álvarez.
Museo
del Centenario
En este museo se expone una medalla encontrada por Torres en la Capilla San Patricio y donada al Museo por Ricardo Barbosa en cuyo impreso puede leerse “Buenos Aires 8 de mayo de 1910” con el propósito de concurrir el Poder Ejecutivo de la Nación a los festejos de su primer Centenario de la Revolución de Mayo de 1810 y en el deseo de conmemorar la gloriosa fecha.
Esta pieza se originó en un decreto presidencial que indica que la Casa de la Moneda acuñó Medallas conmemorativas del primer Centenario de la Emancipación Nacional cuyas composiciones y grabados fueron cofiados a artistas argentinos.
Además se exponen fotos de los habitantes que en 1910 se encontraban construyendo el futuro de nuestro pueblo.
Santalucense destacada
Todos los eventos que se realizaron, se realizan y se realizarán en conmemoración del Bicentenario, tienen como coordinadora general a María Eugenia De La Casa.
La comisión esta encabezada por la Presidente de la Nación Cristina Kirchner y la acompañan también una gran cantidad de personalidades. ¡Felicitaciones Eugenia!