• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    San Pedro sin GNC: las estaciones de servicio no cargan hasta nuevo aviso

    A media mañana ya no había despacho de gas natural comprimido en las bocas de expendio locales. Las empresas aguardaban novedades sobre la autorización, que podría llegar "entre mañana y el sábado". Enarsa pidió a Litoral Gas que priorice el consumo domiciliario.

    29 de mayo de 2024 - 14:12
    La YPF del centro es una de las estaciones de servicio afectadas.
    La YPF del centro es una de las estaciones de servicio afectadas.

    Hasta nuevo aviso, las estaciones de servicio de San Pedro y la región no cargan gas natural comprimido (GNC), de acuerdo a una solicitud de Enarsa a Litoral Gas para priorizar el consumo domiciliario de ese combustible.

    Aunque durante las primeras horas de este miércoles había bocas de expendio que cargaban, a media mañana ninguna de las cuatro estaciones de servicio del casco urbano ni la de La Serena lo hacían.

    Tanto la YPF del centro como la Axion de Sarmiento, la Shell de Pellegrini y Juan B. Justo y la Puma de Crucero General Belgrano tienen suspendido el servicio de GNC.

    "Estamos cortados por el día de hoy, veremos si mañana autorizan", dijo uno de los referentes de esas estaciones de servicio. Otros estiman que esa autorización podría llegar "entre mañana y el sábado".

    La empresa Litoral Gas notificó a las estaciones de servicio de GNC que debían cortar el suministro ante la solicitud de Enarsa. Se trata, informaron oficialmente, de "una situación de fuerza  mayor" para evitar la afectación de la "demanda prioritaria".

    "Van a ser por lo menos 48 o 72 horas, hasta que se normalice la situación", dijo el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Oscar Oliveros, este miércoles en declaraciones a Radio con Vos. "Por estos fríos, la situación se complicó", agregó.

    Desde la Secretaría de Energía de la Nación informaron que "Enarsa compró el viernes un buque de 44 millones de m3 de GNC a Petrobras que debía empezar a regasificar hoy" pero la empresa brasileña "impugnó la carta de crédito con la que debía pagarse el combustible y no autorizó la descarga".

    La situación afecta a diversos sectores del comercio y de servicios local, cuyos vehículos funcionan principalmente a GNC, entre ellos los de taxis y remises, que están en alerta porque los “obliga a funcionar a nafta, lo que encarece todo”.

    Puede interesarte

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Litoral Gas
      • Estaciones de servicio
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo