Más de un centenar de personas recorrió las calles de la ciudad. No fue la misma que durante 2011, cuando más de uno veía con buenos ojos utilizar el pedido de justicia como un acto político enmarcado en la campaña electoral. En esta oportunidad marcharon los que lo hicieron siempre y algunos vecinos nuevos que poco a poco comienzan a sumarse al repudio a la dictadura más sangrienta del pasado siglo.
La marcha a 37 años del golpe militar que derrocó al gobierno de Isabel Perón contó con la presencia del Intendente Pablo Guacone, que destacó el hecho de poder reclamar sin miedo; del Director de Cultura José Luís Aguilar, que invitó a la ciudadanía a sumarse al pedido de justicia; y otros funcionarios y políticos (del Concejo Deliberante sólo Macchia y Mosquera) que dieron color a una columna de gente que se manifestó para que en la memoria de todos siempre estén presentes los sampedrinos desaparecidos.
En la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez Leo Pascual habló en representación de todos los organizadores y brindó un crítico y duro discurso que provocó la partida temprana del Jefe Comunal. Cuando hizo referencia a la posibilidad de que los jóvenes de 16 años puedan votar señaló: “Estos pibes crecieron con Patito Feo pero no alborotan los pasillos de las ruinas municipales creyéndose divinas y populares en beneficio propio y en perjuicio de toda la comunidad”, en obvia alusión a las fracturas internas que exhibe la gestión comunal.
El sábado por la tarde en la Plaza Belgrano tuvieron lugar las actividades culturales, tocaron bandas de rock y pintaron murales.
Ads