• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    San Pedro pierde otro barco mientras esperan la draga

    El Consorcio del Puerto firmó el convenio con el grupo Jan de Nul para saldar la deuda que tenía desde 2012, lo que permite a los operadores privados contratar la draga para que haga un refulado de emergencia. El barco Baltic Moon se fue a Zárate a cargar sus 5.000 palets de frutas. En diez días debe arribar un nuevo reefer y no hay certezas para los trabajadores y empresas que esperaban una buena temporada. Contrarreloj, esperan que el canal de acceso esté operativo para ese momento.

    06 de mayo de 2015 - 19:01
    San Pedro pierde otro barco mientras esperan la draga

    La situación del Puerto local sigue tensa, a pesar de que el Gobierno provincial comprometió fondos para saldar la deuda de alrededor de 500 mil dólares que el Consorcio mantiene con la Compañía Sudamericana de Dragados, del grupo belga Jan de Nul, con quienes el lunes se firmó el convenio que permite su contratación para un refulado de emergencia, aunque ya se perdió el tercer buque de la temporada y con él, el trabajo de todos los sectores vinculados a la actividad portuaria.

    Autoridades del consorcio y de la empresa suscribieron el acuerdo y ahora se espera que la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación emita el “waiver” –permiso especial para la navegación de cabotaje a embarcaciones extranjeras–, lo que demora alrededor de 48 horas, por lo que para este jueves estaría todo listo para que las empresas privadas que operan en el puerto local firmen el contrato con Jan de Nul para el arribo de la draga.

    “Una vez que tengamos esos trámites listos, se presenta el expediente y nos dan la fecha”, explicó a La Opinión Jorge Pancrazio, representa de  Agencia Marítima Saliva.

    Pancrazio señaló que esperan que el arribo de la draga sea la semana que viene y lamentó que un tercer buque, el Baltic Moon, haya seguido río abajo para cargar fruta en el puerto de Zárate, lo que significó otra pérdida para el muelle local.

    “No tenemos otra alternativa en fechas que no sea lunes o martes, si no la situación se pondrá crítica, esa es la fecha tentativa”, detalló el representante de la empresa.

    Entre los trabajadores hay expectativas respecto de lo que pueda suceder la semana que viene, en la medida en que ya se perdieron tres buques de la temporada, lo que preocupa si se tiene en cuenta que el año pasado entraron 17 de esas características al muelle local y que para la presente temporada había previstos más de treinta.

    “Las empresas estimaban un 30 por ciento más de carga que el año pasado, por lo que con estas que se perdieron quizás estemos en el mismo volumen”, señaló el Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Matías Franco envuelto en una situación en la que sus representados mantienen una extraña calma pese a haber expresado que iban a “cortar la ruta” cuando comenzó el conflicto. Se sabe que en las reuniones les han pedido que “no hagan lío” en un año electoral aunque contradigan al mismísimo Papa Francisco.

    “Duele perder jornales, pero tenemos expectativas, porque apuntábamos a no perder la temporada y eso es lo que se logró”, aseguró el sindicalista
    Sobre el dragado, coincidió con Pancrazio en que ahora “no hay más que esperar”.

    El próximo buque que debe atravesar el canal de acceso para anclar en San Pedro llegará el 14 o 15 de mayo próximo. Si todo sale como está previsto, entre el 10 y 12 la draga de la Compañía Sudamericana de Dragados comenzará el refulado de emergencia que permitirá ingresar para el canal.

    Hay dos cerealeros

    El buque Flinterstar y tres barcazas cargan 7.600 toneladas de soja y 3.464 de malta a granel respectivamente. A diferencia de los Reefers frutales, estos, cuya carga es menor, no tienen dificultades para operar con el actual calado del canal de acceso del puerto.

    Temas
    • Edición N° 1205
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo