San Pedro, entre los municipios beneficiados por el “sorteo polémico” de Procrear para “intendencias K”
Un informe del diario La Nación reveló que en los municipios que responden al oficialismo todos los inscriptos para obtener un crédito Casa Propia salieron sorteados, a diferencia de los distritos donde gobiernan opositores, donde sólo accedió el 30 %. En San Pedro, los 45 inscriptos fueron favorecidos.
Este sábado el diario La Nación reveló que en el sorteo de los créditos Casa Propia del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en la provincia de Buenos Aires los municipios donde gobiernan intendentes que responden al oficialismo nacional y provincial tuvieron “más suerte” o “fueron favorecidos” que aquellos donde los jefes comunales son de la oposición.
Los créditos Casa Propia destinan hasta 4 millones de pesos a tasa cero a devolver en 30 años. Para acceder, había que inscribirse y esperar el sorteo. Fueron 450 los asignados. Según el informe de La Nación publicado este sábado, San Pedro aparece entre los municipios donde los postulantes tuvieron esa “suerte:
En San Pedro se inscribieron 45 familias y todas resultaron beneficiadas.
Lo que llamó la atención del matutino fue que en las distritos donde gobiernan intendentes que responden al Gobierno de Axel Kicillof, denominados como “intendencias K”, todos los inscriptos salieron favorecidos, algo que no ocurre en muncipios donde son opositores los jefes comunales, que tienen en promedio un 30 por ciento de anotados que salieron beneficiados en el sorteo.
Por eso la nota se refiera aun “sorteo polémico” y pone la lupa sobre la “suerte” de los intendentes oficialistas, puesto que los postulantes de sus municipios fueron todos favorecidos, algo que no pasó en aquellos donde gobiernan intendentes de Cambiemos o vecinalistas que no están alineados al Frente de Todos.
“El caso de San Pedro, cuyo intendente Cecilio Salazar llegó a la intendencia de la mano de la alianza Cambiemos pero acaba de romper fila para arroparse en el Frente de Todos”, señala, entre los llamativos, la nota de La Nación.
“¿Qué sucedió en esa localidad? El azar también sonrió: 45 postulados, 45 ganadores, 100% de efectividad. Lástima que los casinos están cerrados porque Salazar anda de suerte”, dice el texto, firmado por el periodista Diego Cabot, el mismo que reveló la célebre “causa de los Cuadernos”.
La transparencia de los sorteos fue materia de debate durante la semana cuando se conoció que el exvicepresidente Amado Boudou estaba inscripto y había sido adjudicado con un crédito por hasta 4 millones de pesos, situación que luego fue señalada como un uso indebido de sus datos “con el objetivo de hacer daño”, según dijo en La Nación, Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión