• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Sampedrinos aguardan una resolución favorable para que la reforma tributaria no desfinancie el Enard

    De derogarse el inciso A del artículo 39 de la ley 26.573 que representa la recaudación del 1% de los abonos de los celulares para financiar el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), los cinco atletas y cuatro entrenadores locales becados por el organismo podrían verse perjudicados. El miércoles el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, se reunió con el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para encontrar una solución y, horas después, publicó en su red social twitter: "Estamos en el buen camino". "Si se llega a aprobar, sería un retroceso gigante", aseguró a La Opinión el palista Gonzalo Carreras.

    23 de noviembre de 2017 - 17:51
    Sampedrinos aguardan una resolución favorable para que la reforma tributaria no desfinancie el Enard

    La reforma tributaria que impulsa el Gobierno Nacional de Mauricio Macri y está en la Cámara de Diputados llegó al deporte. La misma propone la derogación del inciso A del artículo 39 de la ley 26.573 que representa la recaudación del 1% de los abonos de los celulares para financiar al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), organismo que entrega mensualmente becas a, entre otros, los atletas de San Pedro Brenda Rojas y Gonzalo Carreras (canotaje), Silvio Velo (fútbol), Eugenia Bosco y Julio Alsogaray (yachting) más los entrenadores Edgardo Rasio, Nicolás Schargorodsky, Martín Alsogaray y Juan Manuel Briones.

    Aunque desde el Ministerio de Hacienda que lleva adelante Nicolás Dujovne informaron que en el presupuesto 2018 se destinarán 700 millones de pesos al sector, los atletas nacionales se oponen al ítem de la reforma tributaria que hoy en día les garantiza los recursos y coinciden en que de aprobarse, sería volver al pasado. "Sería un retroceso gigante. Todavía estamos siendo cautos porque hay reuniones para intentar solucionarlo, vamos a tener novedades en estos días", señaló a La Opinión el palista olímpico de Náutico, Carreras. Además, el preparador de yachting Briones recalcó que "nadie quiere" que el deporte vuelva a ser "financiado por el estado" a través de la Secretaría de Deportes porque, previo al Enard, las "becas y reintegros se atrasaban muchísimo". 

    El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, se reunió con algunos exponentes entre los que estuvo Velo para garantizarles su apoyo y se puso al frente de las negociaciones con el gobierno. El miércoles se juntó con Dujovne y, luego, publicó en su cuenta de twitter un mensaje alentador: "Muy buena reunión de trabajo con el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y su equipo. Seguimos trabajando en equipo con Carlos Mac Allister (N.d.R: Secretario de Deportes de la Nación). Estamos en el buen camino". Incluso, hoy, por la misma vía, expresó: "Seguimos trabajando muy bien con el Ministerio de Hacienda y Mac Allister para una muy buena solución para el Enard"

    Seguimos trabajando muy bien con el Ministerio de Hacienda y @colomac para una muy buena solución para el #enard. @PrensaCOA

    — Gerardo Werthein (@gerardowerthein) 23 de noviembre de 2017

    "Parece que viene bien, pero falta&quot;, admiti&oacute; Carreras. Y agreg&oacute;: &quot;Estamos en una situaci&oacute;n expectante. El problema es que antes de la creacion de Enard era todo una desorganizaci&oacute;n tremenda. Los tiempos de la burocracia del gobierno no coinciden con los tiempos del deporte. No se podia planificar porque no sab&iacute;as si sal&iacute;a la plata, o si sal&iacute;a a tiempo&quot;.</div> <div> &nbsp;</div> <div> Todos los sampedrinos reciben de parte del organismo un dinero mensual de acuerdo al motivo por el que fue asignado el sustento econ&oacute;mico que tiene un plazo m&aacute;ximo de dos a&ntilde;os (en la mayor&iacute;a es hasta ciertos eventos en particular). Si bien para los entrenadores no ser&iacute;a determinante no recibir la beca, s&iacute; afectar&iacute;a a Carreras, Rojas, Velo, Bosco y Alsogaray los cu&aacute;les planifican su temporada y plantan objetivos de acuerdo al sustento econ&oacute;mico que reciben.</div>

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo