• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ruralistas conmemoraron los 10 años del conflicto por las retenciones con un acto

    Organizado por las sociedades rurales de Baradero y San Pedro, junto a Federación Agraria, Coninagro y productores autoconvocados, el acto tuvo lugar este domingo en la intersección de Ruta 9 y 191. Participaron autoridades nacionales, provinciales y dirigentes gremiales, y hubo discursos y entrega de reconocimientos.

    11 de marzo de 2018 - 17:02
    Ruralistas conmemoraron los 10 años del conflicto por las retenciones con un acto

    Este domingo, a las 10.30 de la mañana, organizaciones que nuclean a productores rurales contraron en la intersección de las rutas 9 y 191 para recordar las protestas que llevaron adelante contra la resolución 125 del gobierno de Cristina Fernández de Kichner al cumplirse 10 años desde que la implementación de esa medida provocó la reacción de los afectados.

    Estuvieron presentes los ministros de Agroindustria de Nación y Provincia, Luis Miguel Etchevehere y Leonardo Sarquís, el exministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, el senador nacional por la provincia de Entre Ríos, Alfredo de Angeli; el secretario general de Uatre, Ramón Ayala; y el diputado nacional Pablo Ansaloni, también hombre del sindicato que conducía Gerónimo "Momo" Venegas, a quien recordaron durante el acto.

    También pronunciaron su discurso Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria durante el conflicto; la intendenta de Baradero, Fernanda Antonijevic; Mario Llambías, Luciano Miguens y Hugo Biolcatti; el referente de los autoconvocados de Salto Armando Zabala, el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, y la diputada Elisa Carrió. 

    Tras el acto, hay un almuerzo en el que el Gobierno local espera "plantearles algunas propuestas, ideas que tenemo y la necesidad que hay a partir de este situación climática extrema" a las autoridades, dijo Corti, en referencia a la sequía que afecta a los campos de la zona.

    DSC_1898

    San Pedro fue epicentro de los cortes de ruta de una disputa política entre el gobierno de entonces y las organizaciones empresarias del sector productivo agrícola del país, que terminó con el famoso “voto no positivo” de Julio Cobos, que había sido electo vicepresidente de la Nación como compañero de fórmula de Cristina Kirchner.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12143 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo