• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Roleri dejó en claro que los carteles que prohíben bañarse en el riacho “no son un capricho” porque “es peligroso”

    El secretario de Seguridad dialogó con La Opinión luego de que se halló el cuerpo de Franco Agustín Ríos de 22 años y llamó a la reflexión. "Año tras año estamos sufriendo las consecuencias de irresponsabilidades de algunos que optan por no hacer caso a las indicaciones", señaló. Antes de la tragedia, Obras Públicas solicitó construir más carteles.

    09 de diciembre de 2020 - 15:07
    Roleri dejó en claro que los carteles que prohíben bañarse en el riacho “no son un capricho” porque “es peligroso”

    El fin de semana largo San Pedro vivió dos tragedias seguidas en las que el Paraná fue protagonista como tantas veces y se cobró la vida de dos jóvenes, uno de ellos de 22 años identificado como Franco Agustín Ríos quien se arrojó al riacho en el Paseo Público, a la altura del paseo Agenor Almada.

    Minutos después de que el martes se halló su cuerpo muy cerca del lugar donde se tiró al agua, La Opinión dialogó con el Secretario de Seguridad, Eduardo Roleri, quien describió la situación como “lamentable” e hizo un “llamado a la reflexión de todos”.

    “Acá estos carteles que dicen prohibido bañarse y todo lo que se sugiere no es un capricho sino porque es muy peligroso. Lamentablemente, año tras año estamos sufriendo las consecuencias de irresponsabilidades de algunos que optan por no hacer casos a las indicaciones y estas son las consecuencias”, dejó en claro el funcionario.

    En el lugar hay indicaciones que indican la prohibición de bañarse. Incluso, la zona no está acondicionada ni cuenta con guardavidas para hacerlo. Previo a la tragedia, desde una de las áreas de la Secretaría de Obras Públicas se pidió construir más carteles para reforzar el alerta sobre todo a los turistas que son los que desconocen el comportamiento del riacho.

    El municipio está al tanto de que el problema es que, también, muchas de las señales que colocaron fueron vandalizabas. De hecho, el mismo día de la desaparición del joven de González Catán había carteles tirados en el piso con indicios de haber sido destruidos intencionalmente.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo