Robo de computadoras en la Secundaria 8: así fue el camino que hicieron los delincuentes
Están registrados por las cámaras de seguridad. La investigación apunta a dos personas que llegaron en un Chevallier a la Terminal, tomaron un remís hasta el centro, entraron a la escuela y volvieron a irse en un micro en sentido Buenos Aires.
La investigación por el robo de 17 notebooks del programa Conectar Igualdad de la dirección de la escuela secundaria 8, que comparte edificio con la primaria 1, avanza con una hipótesis firme sobre el hecho delictivo y sus autores.
Las cámaras de seguridad públicas y privadas relevadas detectaron el movimiento de dos personas sospechosas de haberse llevado las computadoras de la única escuela pública con modalidad Comunicación del distrito.
La investigación sigue la pista de dos varones de entre 35 y 40 años que el día del robo llegaron a San Pedro en un Chevallier a las 11.00 de la mañana, bajaron en la Terminal de Ómnibus de Lucio Mansilla y 11 de Septiembre, y de allí se fueron al centro en remís.
Bajaron en Mitre y Colón. Desde esa esquina caminaron hasta la escuela ubicada en Mitre e Yrigoyen, donde alrededor de las 13.00 entraron mezclados con los estudiantes y las familias, en el horario de ingreso de la primaria.
Todo indica que desde el acceso al colegio se dirigieron hacia el primer piso, donde está ubicada la sala de la Dirección, donde forzaron la abertura de un mueble metálico donde estaban guardadas las 17 computadoras, de las que se llevaron 16, puesto que una, identificada con el número 62, quedó en la sala.
Al menos una docente del primario que estaba con sus alumnos en la escuela escuchó una especie de estruendo, “como si patearan una puerta de chapa”. No salió del salón y se limitó a contener al grupo que tenía a su cargo, tras el sobresalto.
Los registros de cámaras de seguridad los muestra caminando por calle Mitre con dos mochilas negras cargadas, en las que se llevaron las notebooks del programa Conectar Igualdad con las que los estudiantes trabajaban en las materias.
En la estación de servicio ubicada en Mitre y Beaumont, a 200 metros de la Comisaría, pararon a comer. Tras el almuerzo, volvieron a la Terminal y desde allí se fueron en un Chevallier que tenía como destino final Buenos Aires.
La Justicia procuraba establecer las identidades de los pasajeros, que debería haber quedado registrada en la empresa de micros tanto en el viaje hacia San Pedro como en el de regreso.
Puede interesarte
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión