• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Rivas y De Rosa piden informe sobre un proyecto de depuradora aprobado en el Enohsa

    La construcción de una planta de tratamiento cloacal por $ 372,5 millones fue incluida en el presupuesto nacional 2023, a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo. Los ediles opositores quieren saber si sigue vigente y qué gestiones se llevaron adelante al respecto.

    06 de febrero de 2024 - 21:00
    La abandonada planta depuradora de San Pedro.
    La abandonada planta depuradora de San Pedro.

    San Pedro es una de las ciudades de la región que arroja sus efluentes cloacales al río Paraná sin tratamiento alguno, situación por la que hay una causa penal en marcha en la Justicia Federal. La falta de plantas depuradoras, luego de la salida de servicio de la de Naón y Arnaldo, es una problemática sobre la que se debate recurrentemente.

    Esta semana, los concejales opositores Martín Rivas (Juntos Pro) y Mauro de Rosa (La Libertad Avanza) elevaron un pedido de informe para que el Gobierno responda si sigue vigente un proyecto de construcción de una depuradora para San Pedro incluido en el presupuesto nacional del año pasado.

    El proyecto, por 372,5 millones de pesos, aparece entre los planes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), a través de una línea de crédito externo obtenida ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Puede interesarte

      Los concejales —entre ellos uno que responde directamente al Gobierno nacional y otro, a sus aliados— consultan al intendente si ese proyecto sigue vigente y si se prepararon los informes requiridos por el organismo para el avance en su concreción.

      El Enohsa financia obras de este tipo en todo el país. De hecho, las que plantas depuradoras que existen en las localidades del distrito se construyeron gracias a esos proyectos.

      En el expediente, Rivas y De Rosa destacan que "la inversión en infraestructura sanitaria básica se ubica en un pie de igualdad con la atención de la salud, e

      Puede interesarte

        ducación y seguridad, y es, asimismo, un derecho protegido constitucionalmente".

         

        Temas
        • Sin Galera Tv
        • planta depuradora
        • efluentes cloacales
        • desechos cloacales
        AUTOR
        La Opinión Semanario
        La Opinión Semanario
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      La Opinión Semanario
      NUESTROS MEDIOS
      • Sin Galera en vivo
      • Archivo de ediciones
      • La Noticia 1
      SECCIONES
      • Información general
      • Policiales
      • Sin Galera
      • Deportes
      • Localidades
      • Cultura y Espectáculos
      • Turismo
      • Reporte Ciudadano
      • Servicios
      • Sociales
      • Empresas y Negocios
      • Clasificados
      • Defunciones
      • Política
      • Opinión
      • Videos
      2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo