• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Rivas quiere que el Fondo de Fortalecimiento de Provincia sea afectado y lo controle el Concejo

    El edil opositor presentó un proyecto de ordenanza para crear un "Fondo especìfico para inversiones" que se alimente de esos recursos provinciales, que son de libre disponibilidad, con una comisión de seguimiento integrado por todo el arco político con representación deliberativa.

    29 de febrero de 2024 - 17:00
    El concejal de Juntos por el Cambio, Martín Rivas.
    El concejal de Juntos por el Cambio, Martín Rivas.

    San Pedro es uno de los municipios de la región que más recursos recibirá este año del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el gobernador Axel Kicillof puso en la ley impositiva provincial para lograr su aprobación.

    Son alrededor de 750 millones de pesos, según la estimación inicial, que se depositan en cuatro cuotas. Son recursos de libre disponibilidad cuyo destino puede definir el Gobierno local.

    El concejal opositor Martín Rivas presentó un proyecto de ordenanza para modificar esa posibilidad de utilizar el dinero para gastos corrientes y que sea utilizado para "inversiones imprescindibles" en "obras de infraestructura planificadas" para el distrito.

    El proyecto pretende crear un denominado "Fondo específico para inversiones" y que a él se afecten los recursos del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, de manera tal que, en lugar de utilizar el dinero para lo que el intendente considere de acuerdo a su plan de Gobierno, se use sólo para obras.

    La propuesta es que el Ejecutivo envíe cada vez que planifique una obra con esos recursos y proyecto al Concejo Deliberante para que lo autorice y que haya un control y seguimiento por parte de una comisión ad hoc, conformada por un concejal de cada bloque y un funcionario de Obras Públicas.

    El proyecto de Rivas parece no tener destino de tratamiento en el Concejo Deliberante, donde el oficialismo tiene los votos suficientes como para rechazarlo aun si lograra pasar la instancia de debates en comisión.

    Es que implicaría que el Gobierno resigne una potestad que ganó en las urnas en las últimas elecciones: decidir cómo administrar los recursos municipales, de acuerdo a su planificación económico financiera, que además es política.

    Puede interesarte

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Martín Rivas
      • Presupuesto 2024
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo