Rivas le exige a Cecilio Salazar que cumpla con la obligación de mostrar las cuentas y saber cómo se gasta la plata
Primero lo pidió por nota, luego presentó un proyecto en el Concejo Deliberante, más tarde hubo sesión y votaron en contra de abrir el sistema RAFAM a los concejales. Ahora se presenta una encrucijada para la falta de transparencia de la gestión en materia de números porque olvidaron que Martín Baraybar y su bloque terminaron interpelando a Pablo Guacone.
El derecho a la información pública que en varias ocasiones reclamó La Opinión con distintas gestiones de gobierno, requirió muchas veces del sustento de organizaciones de medios de comunicación y aún así fue denegado. Durante dos años consecutivos y frente a un Concejo Deliberante que desconoce el derecho de la población a recibir explicaciones, este medio elevó pedidos respecto a temas sensibles. Jamás respondiero, ni Ramón ni Cecilio Salazar pero tampoco el cuerpo deliberativo o los secretarios a los que se les cursaron las mismas preguntas.
Lo que hasta ahora parecía olvidado es que un edil hiciera valer su cargo y representación pública para recordarle al poder ejecutivo que debe cumplir con su obligación e incluso prestar atención a fallos que sentaron ya jurisprudencia respecto del derecho que tienen los concejales de acceder al sistema RAFAM.
Hay una resolución del Tribunal de cuentas que data de 2016 que indica que se debe abrir el acceso a consultas a los concejales en ejercicio. Con ese argumento en mano, el hoy Secretario de Gobierno Martín Baraybar y ex presidente del bloque del Frente para la Victoria, le exigió a Cecilio Salazar lo mismo que hoy pide Martín Rivas.
Tal como publicó La Opinión tras la sesión en la que se denegó utulizando el “doble voto” del presidente del cuerpo, la aprobación de una ordenanza presentada por la oposición en la que se dispone otorgar usuario y clave a los concejales -en Morón, 25 de Mayo, General Madariaga, Olavarría y Coronel Rosales entre otras comunas ya tienen resuelto el tema por esa vía-, aquí en San Pedro, la pertistente negativa parece obedecer a un capricho o tal vez, algo más grave: el ocultamiento o la impunidad.

Ahora Martín Rivas fue con un petitorio directo a mesa de entradas. Dirigido al propio Cecilio Salazar solicita que “se asigne a los integrantes del Honorable Concejo Deliberante de San Pedro usuarios y claves respectivas, que permitan el acceso al sistema informático RAFAM en cumplimiento de la Resolución AG Nº 15/2016, de fecha 25 de agosto de 2016, del Honorable Tribunal de Cuentas” y luego le recuerda que la Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal su #proyecto fue remitido a la Comisión de Peticiones, Asuntos Legales y Técnicos, obteniendo dictamen favorable de comisión, firmado por la Cjal. Paola Basso, el Cjal. Hugo Binimellis" y aún así el oficialismo la votó en contra.
…"el rechazo manifestado por los Señores Concejales, Pablo Osvaldo Vlaeminck; Candelaria Cuscuela; Cristian Leguizamon; Daniel Walter Creus; Juan Cruz Gonzalez; Rita Karina Leguizamon; Maria Soledad Llul; Tamara Vlaeminck; Lucia Rosa Celie, se ha requerido mediante nota al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Don Pablo Osvaldo Vlaeminck, una copia certificada del acta correspondiente, generando el Expediente HCD Nº 5259/24", dice la carta en su texto con todo de advertencia sobre las responsabilidades que se ciernen sobre los ediles mencionados.
Luego indica que lo sucedido “es un claro ejemplo de la preocupante tendencia de algunos integrantes de cuerpo deliberativo, ávidos de ignorar la Ley Orgánica de los Municipios 6769/58 y las resoluciones del Honorable Tribunal de Cuentas”.
Por último concluye en que “Es evidente que el respeto por las normas que nos rigen está siendo relegado en favor de intereses particulares, lo cual no solo debilita la institucionalidad, sino que también erosiona la confianza de la ciudadanía en sus representantes. Este tipo de comportamientos no pueden ser tolerados en una democracia que se precie de ser transparente y comprometida con el bienestar colectivo” y por ende le pide directamente al Intedente que cumpla con su obligación.
Si es esta la antesala de una interpelación se sabrá con el tiempo, sobre todo si se buscan los archivos y antecedentes de lo acontecido durante la gestión del intendente Pablo Guacone que se vio obligado a renunciar tras el embate de ediles de la bancada oficialista en acuerdo con el bloque de la Unión Cívica Radical.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión