Rivas advierte que si el intendente no responde los pedidos de informe irá a la Justicia
El concejal opositor solicitó al presidente del Concejo que exija a Salazar que responda las comunicaciones aprobadas en sesión. Desde marzo, hay más de 10 pedidos de informe sin contestación.
Con apenas dos sesiones por delante del período ordinario, el intendente Cecilio Salazar no respondió una gran cantidad de pedidos de informe aprobados por el Concejo Deliberante y la oposición advirtió que podría ir a la Justicia.
El concejal Martín Rivas (Juntos por el Cambio), uno de los que más proyectos de comunicación presentó en el año legislativo, elevó una nota al presidente del HCD, Pablo Vlaeminck, para que tome cartas en el asunto.
Rivas pidió a Vlaeminck que exija al intendente, través de un "pronto despacho", que eleve las respuestas a más de 10 pedidos de informe que fueron oportunamente aprobados por los concejales desde que comenzó el período ordinario de sesiones, en marzo.
"Solicito se instruya a la Secretaría Legislativa formalizar la petición de pronto despacho al Departamento Ejecutivo", dice el expediente que elevó el edil opositor al Concejo.
Señaló que "de no mediar contestación" considerará agotada la etapa administrativa y advirtió por "la posibilidad de interponer planteo judicial ante el fuero Contencioso Administrativo".
El Gobierno no respondió requerimientos sobre presupuesto y actividades de la Secretaría de Turismo; arreglos en el tanque copa; subsidio del programa Puentes; actualidad del Plan Estratégico San Pedro 2050.
Tampoco sobre señalizaciones de tránsito; la contratación de una empresa privada para la limpieza del Hospital; la instalación del tomógrafo; el anuncio de un "plan estratégico de educación superior"; las obras de plaza Constitución.
De la misma manera, no elevó respuestas a los pedidos de informe sobre el Centro Universitario Regional; y la ejecución presupuestaria de recursos para la localidad de Vuelta de Obligado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión