Río Paraná: una bajante que se ubica entre los niveles más pronunciados de los últimos años
El curso en su nivel inferior no repunta y por momentos el descenso de la altura se visibiliza en algunas referencias. Una de estas es el buque “Comandante Irigoyen”, que en los últimos días está montado sobre el lecho. En Las Canaletas apareció la estructura de un barco antiguo.
El río Paraná está atravesando, en su curso inferior, una de las bajantes más pronunciadas como sucedió hace cuatro años atrás.
En el 2021 fue notorio observar los bancos de sedimentos que asomaron en distintos sectores de nuestra zona, especialmente en la ribera del riacho San Pedro, como así también en el curso principal de la vía navegable.
Ahora el descenso dejó visibles a enormes playas de arena próximas al Canal Don Pablo, que seguramente en un futuro no muy lejano contribuirá con disminuir la profundidad de la principal boca de entrada de sedimentación de lo que fue la laguna de San Pedro, a partir de marzo de 1970.
El día 26 de abril el hidrómetro del puerto local indicó -0,04 en horas del mediodía, momento en que se pudo observar que el buque histórico “ARA Comandante Irigoyen” quedó prácticamente al margen del riacho San Pedro, montado sobre el lecho.
Esto también posibilitó que se apreciaran las cuadernas y la quilla de una antigua embarcación que pereció frente al Rancho de Aurora López, en Las Canaletas. Un video obtenido el mismo día 26, muestra los restos de la nave sobre la margen derecha del riacho.
El valor de -0,04 no es la más distinguida. Por el momento, la bajante histórica registrada frente a San Pedro data del 29 de noviembre de 1944, cuando el nivel llegó -1,10. Y en el 2021 fue de -0,12.
Por el momento, nada indica que el panorama cambie. Excepto algún factor como una sudestada, desde la parte media del Paraná, río debajo de la represa de Yacyretá, no se presentan variaciones destacadas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión