Reviví Sin Galera, el programa de Lilí Berardi del sábado 12 de octubre de 2024: todo sobre Rainbowex
Todo sobre el caso Rainbowex y Knight Consortium: cuánta plata movieron, quién es "la China", quiénes son los que más ganaron con la plataforma, funcionarios y concejales que "invirtieron", los allanamientos en vivo en la casa de Luis Pardo y en el domicilio del responsable de una financiera. Hubo entrevistas al fiscal Di Lello, al abogado de Overcash, al periodista de Villa María que investigó el caso Cositorto. También pasamos por la Fiesta de la Ensaimada y premiamos a los que nos hablaron sobre el nombre de sus calles.
El programa de este sábado fue especial: revelamos todo sobre Rainbowex, gracias a la investigación propia, los datos aportados por especialistas y los que fueron ventilados por quienes accedieron a los que se pusieron a la venta en foros de hackers.
Una de las revelaciones fundamentales fue que el teléfono detrás de “la China” está registrado bajo un 3329, es decir que es de San Pedro, y su titular es uno de los máximos referentes del Knight Consortium.
Los montos de las operaciones, la cantidad de personas involucradas, los concejales y funcionarios que “apostaron” a la “inversión” de la plataforma y muchos datos más fueron expuestos durante la emisión.
Además, el fiscal Federal Matías di Lello brindó detalles de la investigación que lleva adelante y transmitimos en vivo desde los allanamientos de la Policía Federal en la casa de Luis Pardo y de uno de los responsables de la financiera Overcash, cuyo abogado, Daniel Spirópulos, explicó el rol que cumplía esa empresa.
Hubo testimonios de damnificados y también de quienes creen que la plataforma les reintegrará su dinero cuando pasen los 14 días hábiles de suspensión de retiros.
El periodista Sergio Vaudagnatto, de Villa María, Córdoba, contó al aire cómo se vivió en su pueblo el escándalo de Generación Zoe, del detenido Leonardo Cositorto, cuya voz escuchamos hablando de Rainbowex porque salió al aire en un programa con el especialista Julito López.
También tuvimos tiempo para recorrer con el móvil la Fiesta de la Ensaimada y las Colectividades, en el Paseo Público, y premiamos a los oyentes que nos contaron cómo se llama su calle y por qué tienen esos nombres.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión