• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Respuesta al Comunicado Nº 1 de la Mesa de Enlace

    05 de agosto de 2009 - 03:00
    Respuesta al Comunicado Nº 1 de la Mesa de Enlace

    El Movimiento de Participación Popular , integrado por militantes del campo popular y vecinos, ante la transmisión en directo por TN del comunicado Nº 1 de la Mesa de Enlace, se posiciona en defensa del Gobierno Nacional en contra del plan amenazante de Biolcatti, Buzzi, Llambias y Garetto, junto a la U.I.A., donde sostienen la devaluación de la moneda nacional, el congelamiento del salario nominal, la desregulación de los mercados, la disminución de los impuestos a los sectores altos, por supuesto la baja a las retenciones a la soja, la reducción del gasto público y el retorno al Fondo Monetario Internacional, medidas todas que forman parte esencial del modelo económico de los sectores dominantes.
    Los resultados de este modelo son bien conocidos: reducción del mercado interno como consecuencia de la caída del poder de compra de los trabajadores y de la reducción del gasto público, generando el quiebre y desaparición de de una buena parte de las pequeñas empresas, provocando el aumentote la desocupación, la pobreza y la indigencia. Esto es: el modelo de concentración con exclusión social que predominó durante la década del noventa y el modelo de convertibilidad.
    Los perjudicados de este programa son también conocidos. Por un lado, los sectores populares, que verán reducido su ingreso real, el acceso a jubilaciones, pensiones y demás programas sociales. Por otro lado, las pequeñas y medianas empresas, que dependen en gran medida del mercado interno.
    Cuestión que aquí en San Pedro quedó evidenciada a través del desmonte de miles de hectáreas con las consecuencias de la desocupación por la que estamos atravesando, por mudarse a la soja y no tener una política local de los distintos sectores involucrados, incluido el sindical, de diversificación de la matriz productiva, que contemplara la ocupación de mano de obra intensiva.
    Fue este modelo económico en marcha con un Estado presente, promotor, el que detuvo los remates de los campos y permitió a los productores saldar sus deudas, modernizar sus emprendimientos y que trajo la revalorización de la tierra.
    Esto lo hacen con la participación y compromiso de las corporaciones multimediáticas, quienes transmiten en directo estos comunicados, para asistir a una entrevista con el Gobierno al cual quieren llegar con la solicitud de rendición sin condicionamiento.
    Este avance desembozado de la derecha, con sus intereses egoístas, exige una toma de postura de cada uno de los ciudadanos, por lo que vale preguntarse si el 70 por ciento que no votó al Gobierno Nacional quiso votar este plan destituyente que encarna la Mesa de Generales Agromultimediáticos y donde sus representantes políticos, como Cobos, De Narváez, Réuteman, Solá, Carrió, Stolbizer y Barbieri, apoyan a libro cerrado.
    Y a quienes sí apoyaron con su voto al modelo económico y productivo llevado adelante por el Gobierno Nacional, los convocamos a comprometernos cada día más en su defensa y crear las redes de contención que no permita alterar la legalidad y legitimidad constitucional que el voto del pueblo argentino le ha otorgado a la Presidenta de la Nación para gobernar sin condicionamientos sectoriales que pongan en juego el bienestar general, durante el período 2007-2011.
    Movimiento de Participación Popular, San Pedro

    Temas
    • Edición N° 905
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo