Repudio generalizado a Julio Cabaleyro y Camioneros por la agresión a Lilí Berardi
Referentes periodísticos y políticos de la ciudad, la zona y el país expresaron su solidaridad con la directora de La Opinión & Sin Galera ante lo ocurrido en la esquina de Fiscalía, cuando el dirigente regional de Camioneros y sus acólitos la agredieron en plena transmisión de la declaración indagatoria a Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola.
La situación que le tocó vivir a la periodista y directora de La Opinión & Sin Galera, Lilí Berardi, con el dirigente regional de Camioneros Julio Cabaleyro y los integrantes del sindicato que lo acompañaron en la manifestación en Fiscalía este domingo recibió el repudio generalizado.
Referentes de la ciudad, la zona y el país expresaron su solidaridad con la periodista y la Justicia mientras se analiza el inicio de una causa penal ante las amenazas y agresiones que quedaron expuestas públicamente puesto que se desarrollaron en plena transmisión en vivo cuando Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, ambos detenidos imputados de “extorsión y cohecho”, fueron trasladados desde San Nicolás a Fiscalía para prestar declaración indagatoria.
La fiscala Viviana Ramos se comunicó para ponerse a disposición para radicar la denuncia penal correspondiente.
Oyentes, lectores, comerciantes, empresarios, trabajadores de otros gremios y representantes de organizaciones como los vecinos autoconvocados por la inseguridad se pusieron a disposición, y desde distintos partidos políticos se emitieron comunicados de repudio al sindicalista y sus acólitos y de respaldo a la tarea de este medio, que estaba presente en el lugar al igual que en todas las manifestaciones anteriores que desde 2011 se caracterizan por el impedimento a desarrollar tareas en pequeñas y medianas empresas locales por la disputa de afiliados.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) emitió un comunicado de solidaridad y respaldo en el que señalaron que “todas estas conductas, propias de épocas de oscura violencia que en la Argentina debieran estar ya superadas tras casi 40 años de democracia, merecen la absoluta condena de una sociedad que mayoritariamente ansía vivir en paz”.
Referentes políticos nacionales y periodistas de renombre nacional también expresaron su solidaridad ante lo ocurrido, que mereció cobertura en casi todos los medios del país por la gravedad inusitada de la situación. En el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), al que pertenece la periodista, también hubo expresiones de respaldo y acompañamiento ante lo que fue considerado un grave ataque a la libertad de expresión.
Durante la cobertura, Julio Cabaleyro insultó y amenazó a Lilí Berardi. Además, junto a otros integrantes del sindicato intentó impedir el trabajo periodístico y hasta quiso arrebatar el celular con el que la periodista transmitía. También le arrojaron botellas vacías y la mojaron con agua saborizada. Incluso profirieron amenazas respecto de dañar el “LilíMóvil” o manifestantes que se acercaban a toser en le oído de la trabajadora de prensa para “contagiarle COVID” que se coronaban al ritmo de los aplausos.
En redes sociales hubo, además del repudio por las agresiones y amenazas, quejas por el uso de las palabras “tarada” y “mogólica” como insulto por parte de Julio Cabaleyro, que incluyeron reclamos al INADI.
El video que publicó La Opinión & Sin Galera con un resumen de lo ocurrido fue replicado por medios de todo el país, tanto nacionales como regionales y locales, por lo que el repudio contra la actitud de Cabaleyro fue generalizado en toda la Argentina.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión