• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Rendición de Cuentas 2023: déficit de $ 740 millones y deuda flotante de $ 1700 millones

    El ejercicio del año pasado, con campaña electoral incluida, terminó con una diferencia de casi mil millones entre recursos percibidos y devengados. Descontando los sueldos que no se pagaron antes de fin de año, la deuda con comercios y contratistas fue de casi 900 millones.

    11 de abril de 2024 - 21:00
    La mayoría del ejercicio 2023 estuvo a cargo de Cecilio Salazar y Alfredo Carrasco.
    La mayoría del ejercicio 2023 estuvo a cargo de Cecilio Salazar y Alfredo Carrasco.

    El Concejo Deliberante ya tiene en su poder los expedientes para analizar la Rendición de Cuentas 2023, la del ejercicio cuyo presupuesto confeccionaron el intendente interino Ramón Salazar y su secretario de Economía Fabián Rodríguez, que gobernaron tres meses de ese año, pero que ejecutó Cecilio Salazar con Alfredo Carrasco en Hacienda, campaña electoral incluida.

    El presupuesto aprobado era de 9500 millones de pesos, pero el contexto inflacionario del año pasado implicó un importante incremento del gasto, aunque también de los recursos que llegaron al Municipio. 

    En ese marco, el Gobierno envió por separado un proyecto de ordenanza para convalidar los "excesos presupuestarios" del ejercicio, que también tiene en tratamiento el HCD.

    Los recursos percibidos totales ascendieron a 13.187.304.827,51 pesos y los recursos devengados totales a $ 14.226.292.251,80, lo que arroja un déficit de alrededor de poco más de mil millones.

    El resultado del artículo 44 de Rafam (reecursos percibidos menos gastos devengados más saldos de caja del ejercicio anterior e ingresos por deuda menos servicios de la deuda) arroja el déficit formal de 740.849.253,53 pesos que había adelantado La Opinión.

    La deuda flotante al cierre del ejercicio fue de 1700 millones de pesos.

    La suma es elevada aun si se restan los casi 700 millones que implican sueldos y contribuciones patronales que quedaron sin pagar al 31 de diciembre y que se saldaron a principios de año.

    Lo más relevante de la deuda son las cuentas comerciales, que suman 721,5 millones y los contratistas, por casi 150 millones, que son los que peregrinan a diario para intentar cobrar facturas atrasadas. 

    En ese entuerto hay que anotar a Ashira, que en diciembre fue a la Justicia, aunque no impulsó luego la demanda, para reclamar boletas sin abonar. Mes a mes, la empresa cobra bastante menos de los 117 millones que cuesta su servicio, lo que genera deuda.

    El análisis de la Rendición de Cuentas recién comienza. No sólo en el Concejo Deliberante sino también en La Opinión, que como cada año irá entregando capítulos de lo que periodísticamente resulte más relevante para la comunidad respecto de cómo se utilizaron los recursos disponibles en el ejercicio 2023 de acuerdo a lo que figura en los expedientes oficiales.

    Puede interesarte

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Rendición de Cuentas 2023
      • concejo deliberante
      AUTOR
      Rafael Flaiman
      Rafael Flaiman
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo