• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Rendición de Cuentas 2019: “El déficit preocupa, pero podemos manejarlo”, dijo Pando

    El concejal oficialista fue vocero de su bloque en la defensa de la aprobación de las cuentas del ejercicio 2019 de Salazar. Reconoció el déficit aunque sostuvo que es un porcentaje "manejable" en el marco del Presupuesto 2020. Indicó que el pasado, el presente y el futuro año serán de "dificultades económicas" pero aseguró: "Vamos a salir adelante".

    23 de julio de 2020 - 17:32
    Rendición de Cuentas 2019: “El déficit preocupa, pero podemos manejarlo”, dijo Pando

    El concejal de Juntos por el Cambio que preside la comisión de Presupuesto, Martín Pando, fue el vocero del oficialismo para el dictamen favorable con el que la mayoría absoluta del Concejo Deliberante que responde al intendente Cecilio Salazar aprobó la Rendición de Cuentas 2019.

    Antes de que oficialismo y oposición se metieran en el debate político propiamente dicho de la gestión, Pando fue el enrcargado de poner en el recinto la posición del bloque Juntos por el Cambio, que reconoció el mal año económico 2019, el déficit y los puntos a corregir para mejorar la performance.

    "Nos tocan varios años de dificultades económicas, que hacen más grande el desafío de administrar un municipio como este", sostuvo el concejal y recordó que el contexto en general del último año de gobierno de Mauricio Macri fue muy malo.

    En ese sentido, señaló que "2019 fue un año de caída del PBI en la Argentina, por segundo año consecutivo", lo que "consolida diez años seguidos de no crecimiento del PBI", y analizó: "El contexto ha sido muy malo, el que no espera para este año quizás sea peor".

    "Otro dato insoslayable es el de la inflación interanual, de casi el 54 por ciento, que impactó en todos los insumos y elementos que el Municipio necesita para funcionar y prestar servicios. El aumento de tasas para 2019 fue del 33 por ciento", destacó.

    "Estamos a tiempo de torcer este rumbo, se está trabajando fuertemente para eso, se está haciendo una tarea denonadada para mejorar la ejecución del gasto en personal, que es la que se lleva la mayor parte de los recursos, sobre todo en materia de guardias y horas extras", dijo tras reconocer el panorama.

    "Este déficit no nos tiene que asustar respecto de su manejabilidad, el problema es si no podemos torcer el rumbo", aseguró Pando y sostuvo: "El déficit preocupa, tensiona el devenir de la gestión, retrasa pagos, retrasa la ejecución de obras y no es cómodo para nadie tener este tipo de resultados, pero estamos convencidos de que podemos manejarlo, de que vamos a salir adelante y abandonar este mal recuerdo de los años de déficit".

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo