• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Rendición de Cuentas 2015: Dividen el ejercicio fiscal para rechazar el período de Giovanettoni y aprobar el mes de Salazar

    La comisión de Presupuesto dictaminó sobre la Rendición de Cuentas del año en que Giovanettoni estuvo de manera interina al frente del Gobierno municipal, tras la renuncia de Guacone. El oficialismo propuso rechazar las cuentas, pero sólo hasta el 09 de diciembre, de manera tal que aprobarán lo actuado pro Salazar entre esa fecha y fin de año. También darán visto bueno a los números del HCD. Fuentes del Tribunal de Cuentas aseguraron no recordar antecedentes y se manifestaron "sorprendidos" por el dictamen.

    26 de mayo de 2016 - 15:10
    Rendición de Cuentas 2015: Dividen el ejercicio fiscal para rechazar el período de Giovanettoni y aprobar el mes de Salazar

    El Concejo Deliberante tiene dictamen de la comisión de Presupuesto para tratar en la próxima sesión la Rendición de Cuentas del ejercicio 2015. La propuesta, que de acuerdo a la mayoría que ostenta el oficialismo tiene destino de aprobación, es de rechazo, aunque tiene sus particularidades.

    El dictamen de la comisión que preside Mónica Otero rechaza las cuentas 2015, pero sólo mientras Fabio Giovanttoni estuvo a cargo del gobierno en reemplazo del renunciate Pablo Guacone, es decir entre el 1 de enero y el 09 de diciembre.

    El artículo 2, en tanto, aprueba las cuentas del primer mes de gestión de Salazar, es decir entre el 10 y el 31 de diciembre, lo que significa que el dictamen "partió" en dos el ejercicio fiscal del año pasado para rechazar lo actuado por Giovanettoni pero aprobar lo hecho por el nuevo intendente en sus 20 días de gobierno durante 2015.

    El artículo 3, por su parte, aprueba las cuentas de la jurisdicción correspondiente al Concejo Deliberante, que, al igual que este año, presidía el oficialista de Cambiemos Mario Barbieri.

    En el Tribunal de Cuentas no habría antecedentes de que se haya dividido el ejercicio fiscal. Fuentes del organismo, que desconocen los términos del decreto,  entienden que deben ser rechazadas o aprobadas de manera íntegra, por lo que hay dudas respecto del proyecto de decreto, al que calificaron de "sorprendente".

    En el oficialismo consideran que no hay ningún impedimento para votar de esta manera, por lo que ratificaron que el dictamen será aprobado de esta manera. "Es la decisión política", aseguran en el bloque Cambiemos.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo