Relevan las redes de agua potable y cloacas para el proyecto de la planta depuradora
Una empresa se encarga de corroborar los datos suministrados desde el Municipio. Esto permite obtener niveles y hasta la fluidez de los líquidos. También posibilitará orientar dónde estará la futura planta de tratamiento de los efluentes cloacales.
El análisis y relevamiento de la red de agua y cloacas para el proyecto de nueva planta depuradora continuaron la semana pasado días a cargo de la empresa Cinco de Septiembre.
Los datos digitalizados por el Municipio el año pasado fueron entregados al equipo técnico para profundizar el estudio de la infraestructura existente.
A través de la utilización de equipos de GPS satelital de alta precisión, que permiten ubicar los puntos de la red y evaluar su comportamiento, la empresa avanzó en mediciones milimétricas, toma de niveles, apertura de cámaras y verificación de conexiones.
Los datos que va obteniendo son incorporados a un software que reconstruye el sistema en tres dimensiones. A su vez, simula el comportamiento de los fluidos y permite detectar posibles conflictos o necesidades de mejora, en función de la población actual.
Entre los aspectos más relevantes del trabajo encargado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encuentra también la validación de la ubicación propuesta para la futura planta depuradora.
Este será un dato clave para la presentación del proyecto ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de acceder a un financiamiento internacional posiblemente originado en el Banco Mundial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión