• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Relevamiento de Uatre en Beladrich desmiente asentamiento: 150 trabajadores hacinados

    La delegación Santa Lucía y el Ministerio de Trabajo realizaban un relevamiento en la estancia El Algarrobo por malas condiciones de trabajo. Son 150 trabajadores que llegaron para desflorar maíz a través de la empresa Nidera. Había rumores de asentamiento precario, que fueron desmentidos.

    29 de diciembre de 2010 - 13:36
    Relevamiento de Uatre en Beladrich desmiente asentamiento: 150 trabajadores hacinados

    La delegación Santa Lucía y el Ministerio de Trabajo realizaban un relevamiento en un campo de Beladrich por malas condiciones de trabajo. Unos 150 trabajadores oriundos del norte del país que llegaron por la cosecha de maíz a través de la empresa Nidera, según informaron desde Uatre. Había rumores de asentamiento precario, que fueron desmentidos.
    A través de una denuncia, personal del Ministerio de Trabajo delegaciones San Pedro y Pergamino junto a Uatre Santa Lucía realizaban un importante operativo en la estancia El Algarrobo.
    Jorge Palavecino, Secretario General de Uatre Santa Lucía, explicó a La Radio que se trata de “un relevamiento de personal que ha traído la empresa Nidera. Son alrededor de 150 personas, están desflorando maíz” y detalló las condiciones de trabajo con las que se encontraron: “La gente no sabe cuánto le pagan por día, no tienen baño, les traen el agua potable en baldes y viven en casillas de chapa al rayo del sol”. Así están desde hace 20 días y quedan aún unos 30 días más para terminar la tarea.
    En el lugar, el único responsable presente era un capataz, que según Palavecino también manifestó su disconformidad por las condiciones laborales en la estancia.
    Durante el transcurso de la mañana, en Santa Lucía corrió el rumor de que se había formado un asentamiento precario en el campo, lo que fue desmentido por Palavecino, quien señaló que estas personas llegaron para trabajar.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo