Señora Lili:
Me dirijo a Ud. a fines de comunicarle la situación que me está tocando vivir. Soy mamá de Andrea Perea, una niña de 9 años discapacitada motora, con la cual desde que cambiaron los colectivos mi hija tuvo que dejar de viajar en los mismos debido a que tienen escalones y pasamanos, y no se puede subir con la silla de ruedas.
Cuando se hizo el cambio hable con el señor Delegado Diego Macenet de Río Tala y se acercó a mi persona identificándose como Gerente de la empresa EVHSA, y me dijo que los choferes me iban a ayudar a subir al micro: obvio que me ayudaron a subir la silla y no la niña, que pesa 45 kgs.
Andrea tuvo que dejar de lado muchas cosas: tratamientos, apoyo escolar que debía recibir en la escuela 502, porque ella concurre a una escuela común aquí en Río Tala.
Yo quisiera saber quién se hace cargo de todo el tiempo perdido, que no se recupera así nomás.
Ud. sabrá a quién dirigirme o hago una denuncia al INADI por discriminación ¿A quién?
¿A la empresa EHVSA?
¿Al municipio por contratar un servicio, que no es así para mi hija?
¿Quién se hace cargo de lo que nadie quiere hacerse?
Mi hija es una persona más que integra nuestra sociedad, con los mismos derechos, las mismas oportunidades, a tener una vida normal como vos, como yo, como todos nosotros.
Gracias por haber dedicado un ratito de tu valioso tiempo para leer mi carta.
Sólo defiendo los derechos de mi hija.
Gracias
Nélida Valentina Golonechea – DNI. 25.305.368
Ads