Reclamo de sampedrinos desvalijados en Baradero
Una pareja de comerciantes oriundos de nuestra ciudad fueron robados en la ciudad vecina. Su comercio fue vaciado durante la madrugada. Hubo marcha y reclamo exigiendo justicia.
Un matrimonio oriundo de nuestra ciudad fue víctima de un robo en su comercio de la ciudad de Baradero. Sucedió durante el viernes 11 de diciembre en horas de la madrugada, cuando sujetos desconocidos ingresaron al negocio y prácticamente lo vaciaron. Esta situación provocó la reacción de toda la comunidad y una posterior marcha exigiendo seguridad.
Agustina Delucca y Mariano Rolfo, integrantes de dos tradicionales familias sampedrinas, habían decidido emprender su tarea comercial en la ciudad de Baradero. Desde pocos años habían abierto una tienda ubicada en pleno centro de la ciudad, pero la inseguridad que envuelve a todo el país les jugó una mala pasada.
La marcha
Alrededor de sesenta vecinos acompañaron la convocatoria del matrimonio solicitando justicia y repudiando los últimos hechos ocurridos. Uno de ellos, el desvalijamiento del mencionado comercio ubicado en Malabia al 600 y otros ilícitos perpetrados en esa localidad.
La movilización partió desde Plaza Colón, recorrió distintas calles de la ciudad hasta llegar al palacio municipal. Los reclamos se basaron en la ineficiencia de la Policía, la Justicia y el poder político para terminar con los robos en la ciudad. Algunos vecinos, más comprometidos, llegaron incluso a señalar a los delincuentes que comúnmente comenten los hechos y no son buscados por la policía.
En el lugar los recibió el Secretario de Gobierno de esa ciudad, Carlos Erroz, y el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Elmer. Más tarde se entrevistaron con el Intendente Carossi, quien escuchó el reclamo junto al comisario Raúl Franzoia.
El reclamo de los sampedrinos aún no tuvo respuestas. Más allá del protocolo y las palabras no se han producido novedades con respecto a los autores del hecho. La policía confió que se produjeron operativos pero hasta el momento no surgieron mayores datos. Además, como si esto fuera poco, la propia Agustina Delucca debió aclarar que no recibieron ninguna clase de subsidio o algo parecido por parte de las autoridades municipales, pues una fuerte versión los involucraba en algún beneficio inexistente.