• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Raúl Manchone recordó la señalización de las calles en el año 1979, cuando era alumno de la escuela Industrial

    Mientras un móvil de Radio Cuarentena recorría la zona en la que comenzó la señalización de calles, el exfuncionario y exconcejal recordó cuando él y sus compañeros de colegio fueron contratados por la Municipalidad para hacer la tarea, un trabajo cuya remuneración les permitió solventar el viaje de egresados.

    06 de febrero de 2022 - 20:35
    Raúl Manchone recordó la señalización de las calles en el año 1979, cuando era alumno de la escuela Industrial

    La semana pasada, personal contratado por la Municipalidad comenzó a pintar la señalización de las calles en frentes de viviendas y edificios, con el objetivo de que cada arteria tenga el círculo azul con la flecha blanca que indica hacia donde corre la mano de cada una.

    En ese marco, el ex subsecretario de Seguridad Ciudadana, exdirector de Tránsito, exconcejal, bombero voluntario y empleado de Coopser Raúl Manchone recordó que la primera vez que se pintaron esas flechas fue en el año 1979, cuando él y sus compañeros del último año de la secundaria de la escuela Industrial se pagaron el viaje de egresados con el dinero que les pagó la Municipalidad por la tarea.

    “La Municipalidad nos ofreció hacer la pintura de las flechas de todas las calles de San Pedro. Entonces entre los compañeros del curso hicimos los moldes en el taller de la escuela”, recordó Manchone en Radio Cuarentena.

    “Nos dividimos en dos grupos, unos hacían los círculos y otros las flechas, usamos moldes con una manija que tenían una agarradera, se ponían, se centraban y se pintaban. Agarrábamos dos o tres calles a la vez, se hizo rápido porque éramos muchos”, destacó.

    Manchone repasó “esa etapa de la escuela Industrial donde desde el taller salíamos a hacer instalaciones eléctricas” y contó: “Hicimos en Andar, en el Estadio, en la escuela 3, aprendíamos muchísimo”.

    “La experiencia que agarramos con esos trabajos fue bárbara y nos sirvió para trabajar después, como en el Plan Dual (de la escuela Industrial), que se hacían prácticas en empresas y se aprendía muchísimo”, destacó.

    Temas
    • Raúl Manchone
    • señalizacion
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo