• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ramallo suspendió los bailes con más de 150 personas

    El municipio vecino decidió prohibir la concurrencia por encima de esa cantidad de personas por el lapso de diez días, en medio de las festividades de fin de de año, a raíz de la situación epidemiológica. En ese distrito hay 249 casos activos, según el último parte oficial.

    31 de diciembre de 2021 - 10:08
    Ramallo suspendió los bailes con más de 150 personas

    El rebrote de coronavirus COVID-19 al que asiste el país, las medidas restrictivas comienzan a verse en distintas ciudades donde la situación epidemiológica es preocupante. Una de ellas es la vecina Ramallo, donde el intendente Gustavo Perie, decidió suspender los bailes con más de 150 personas.

    Un decreto firmado por el jefe comunal establce que se suspenden por diez días, en medio de las festividades por fin de año, establece que se suspenden “las reuniones o encuentros que involucren actividades danzantes tanto en el sector comercial, de eventos y en los espacios públicos que superen la concurrencia de ciento cincuenta (150) personas”.

    Ramallo asistió a “un crecimiento exponencial de casos de COVID-19”, dice el decreto. El último parte difundido por la Municipalidad de ese distrito señala que tienen 249 casos activos.

    La Secretaría de Salud de la vecina ciudad dispuso testeos masivos para “prevenir y controlar el crecimiento de casos” y advitió que “se ha observado que una franja considerable de contagiados se dio en lugares de esparcimiento relacionados con la actividad bailable”.

    Por ello, las autoridades sanitarias recomendaron al intendente la firma de este decreto, que establece la “suspensión de actividades danzantes con gran afluencia de personas”.

    “Estaban previstas varias fiestas y el 24 hubo quejas por parte de la comunidad por algunas actividades que hubo, especialmente una fiesta al aire libre organizada por foráneos que además generó malestar entre los bolicheros locales”, contó la periodista de Radio Acero Estefanía Correa en Radio Cuarentena.

    “Es para eventos públicos o privados que tengan la actividad danzante, porque señalan que esa proximidad es propicia para los contagios”, explicó.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo