Rainbowex: el mensaje de "la China" en medio de la acusación de "estafa piramidal" al Knight Consortium
En los grupos de Telegram la presunta coordinadora general les dejó un mensaje en el que dice que "la gente se siente impotente y enojada". La difusión del funcionamiento de la plataforma por parte de un especialista en tecnología que asegura que es una estafa tipo esquema Ponzi puso el tema en debate. Los referentes locales aseguran que "no es una estafa".
El informe del periodista y programador Maximiliano Fritman en la red social X (antes Twitter) sobre el fenómeno Rainbowex en San Pedro, donde hay más de 12 mil personas que "operan" en esa plataforma, puso al tema y a la ciudad en el foco nacional.
El analista consideró que es "una estafa piramidal" mediante la que "les hacen creer a todos que están comprando o vendiendo una cripto y haciendo 1%-2% diario de ganancias" con "cripto falopas inexistentes", una "simulación" para "una estafa Ponzi".
Los referentes locales de Knight Consortium, la "empresa de analistas de trading" o la "fundación" que opera la plataforma aseguran que "no es una estafa" y que "la plataforma es estable". En los grupos de Telegram, donde respondieron para sus miembros a las consideraciones del analista, también compartieron un mensaje de "la China".
Ali se llama el perfil de "la China", que sería "de Singapur" y es la presunta coordinadora general del Knight Consortium a la que responden los "líderes de grupo", dejó un mensaje que se supone traducido del idioma original en que hablaría esta persona.
"Quiero compartir con ustedes el derramamiento del corazón de Ali", dice el texto y señala que "ante las calumnias en Internet, la gente se siente realmente impotente y enojada".
"La contribución del Knight Consortium es obvia, y quienes utilizan plataformas anónimas para difundir rumores a menudo lo hacen por celos o incomprensión", dice el mensaje difundido en los grupos de Telegram de los participantes y se pregunta "¿Por qué no expresaron sus opiniones en público en una cena en Buenos Aires, en lugar de difundir rumores en secreto en línea?".
"Lo que enoja aún más a la gente es que algunas personas no solo se benefician del Consorcio de los Caballeros, sino que también utilizan esta plataforma para difamarlo. Esta actitud ingrata es realmente inaceptable. No importa dónde se encuentren, el verdadero valor y contribución siempre son reconocidos y respetados. Unirse y seguir difundiendo un mensaje positivo es la mejor manera de lidiar con estas voces negativas. ¡Creo que la verdad eventualmente saldrá a la luz!", agrega.
Además, dice que es importante "tratar estos ataques de forma racional" y recomienda: "Elija no verse afectado por estas voces negativas, únase y continúe apoyando la misión de la Fundación Knights, para que podamos afrontar mejor los desafíos".
La amplia difusión que tiene el tema por estas horas generó un importante debate en las redes sociales, donde aparecen testimonios de personas que “operan” en Rainbowex y voces que respaldan el analisis que hizo Fritman respecto del funcionamiento de esa plataforma.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión