Alerta: Qué son el “rompecráneos” y el “juego de la asfixia”, los retos virales que preocupan a padres e instituciones
Se trata de dos desafíos que se difunden en redes sociales, muy populares entre adolescentes que, en su afán de cumplir con ciertos retos virales, ponen en peligro su integridad física. El Club Pescadores emitió un comunicado para alertar a los padres ante la aparición de una de estas prácticas entre sus socios. La problemática obligó a tomar medidas y organizar actividades de concientización en esa institución. Incluso, hay registro de adolescentes que practicaron el juego de la asfixia en la Plaza Constitución.
Padres e instituciones están otra vez en alerta por un reto viral que reproducen los adolescentes en sus redes sociales. Lo llaman "el rompecráneos" y puede provocar lesiones graves y con secuelas irreversibles.
El nuevo fenómeno de la red social TikTok, una aplicación basada en videos cortos que los usuarios intentan emular con versiones propias, puso en alerta al mundo adulto.
Se trata de un "juego" en el que participan tres personas, de las cuales dos patean las piernas de un tercero que salta en el aire y que acaba cayendo de espaldas. El violento golpe en la zona de cabeza y el cuello puede tener consecuencias como fracturas, convulsiones, hemorragias y daños irreversibles.
En San Pedro, la institución que puso en alerta a sus socios por un reto de similar peligrosidad y pidió diálogo entre adolescentes y adultos fue el Club Pescadores, que el jueves de la semana pasada emitió un comunicado sobre la problemática y consultó a la Secretaría de Salud para organizar una charla.
Desde la institución, confirmaron a La Opinión que se trata de un reto llamado "el juego de la muerte" o "de la asfixia" cuyos participantes buscan desmayarse a partir del bloqueo de las vías aéreas mediante estrangulación. Cuando el sujeto pierde el conocimiento, lo liberan. En el mejor de los casos, logra reponerse, aunque las consecuencias si no se detiene a tiempo pueden ir desde convulsiones y daño cerebral hasta la muerte.
"Alertados por personal del Club nos vemos en la necesidad de advertir que estamos observando juegos que llevan a la práctica algunos adolescentes que resultan peligrosos por estar inducidos en su mayoría por las redes sociales a las que se accede cotidianamente", explicaron en el comunicado.
En el escrito, señalan que la Comisión Directiva identificó los casos, informó a los padres y mantuvo reuniones por el tema. Incluso, advirtió que los menores cuyos padres sean citados y no acudan a la Secretaría "para involucrarse" no podrán ingresar a la institución. "Es importante que la familias conozcan y puedan dialogar con sus hijos sobre las consecuencias de este y tipo de prácticas o retos virales", añadieron.