Qué dicen, cómo viven y qué reclaman las familias que ocupan las 84 viviendas
El domingo soportaron la lluvia bajo techos rajados sobre paredes deterioradas y sin persianas. Quieren que la empresa termine la obra y saben que la única posibilidad es cuidar cada casa para evitar usurpaciones.
El móvil de Sin Galera recorrió el barrio, ingresó a una de las viviendas y hasta mostró cómo se construyó una de las casas destinada a personas con discapacidad. El domingo la lluvia intensa de la tarde mostró la realidad que se desata sobre las distintas hileras de casas.
Los preadjudicatarios denuncian venta de materiales, deficiencias graves en la construcción, trabajos que se efectuaron sin criterio y para simular avances que le permitieron a la empresa cooperativa ALFA cobrar certificaciones tal como indicaron en Obras Públicas en diciembre cuando hablaban de un 96% de avances.
Por qué pintaron con colores los frentes cuando aún no habían concluído obras de desagües, qué sucede con los sanitarios, los pisos cerámicos que están colocados sin protección y rajados, qué sucedió con la grifería y los sanitarios, dónde está el resto de los materiales; son algunas de las preguntas que sobrevienen.
Sobre el cierre, David Castañares, el primer beneficiario del sorteo que se hizo en Independencia, relata cómo fue la entrega de llaves y revela de qué manera les advertían que “no hablaran con los medios”.
El martes por la tarde se cumple la primer semana desde que lograron ingresar en compañía del Secretario de Gobierno.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión