• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Puerto: Sindicatos pidieron al Concejo que declare emergencia, tal como hizo la Cámara de Diputados

    Lo confirmó el Presidente Mario Barbieri, quien mantuvo una reunión con los representantes gremiales. Además, dialogó con el titular del Consorcio de Gestión Mariano Veiga sobre la resolución de ese organismo. Agregan la declaración de emergencia al proyecto que presentó Sergio Rosa.

    23 de abril de 2015 - 20:09
    Puerto: Sindicatos pidieron al Concejo que declare emergencia, tal como hizo la Cámara de Diputados

    Autoridades de los sindicatos que representan a los trabajadores porturiarios mantuvieron una reunión con el Presidente del Concejo Deliberante Mario Barbieri, a quien le solicitaron la inclusión de la declaración de emergencia del Puerto local en el proyecto que tratarán en sesión.

    Los sindicalistas pidieron la ampliación del proyecto elevado la semana pasada por Sergio Rosa, con el fin de sumar la declaración de emergencia en los términos en que lo hizo la Cámara de Diputados bonaerense, donde el tema fue tratado por iniciativa de los legisladores Daniel Monfasani y Guillermo Britos.

    La propuesta sindical fue informada por Barbieri este jueves por la mañana a los presidentes de bloque durante la reunión de Labor Legislativa previa a la sesión de las 19.00, donde se trata el proyecto de Rosa relacionado con la situación portuaria.

    El titular del HCD informó además que mantuvo una conversación telefónica con el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Mariano Veiga, quien le dio detalles de la resolución interna mediante la que ese organismo también declaró la emergencia.

    Ya son dos los barcos de fruta que siguieron rumbo a otro puerto ante las dificultades que presenta el canal de acceso por la falta de dragado. Las tareas de refulado estaban acordadas con la Dirección de Vías Navegables de la Nación pero la rotura de la draga pública generó retrasos.

    Las opciones que quedan son la espera de algunas semanas hasta tanto esa draga esté disponible, con la consecuente pérdida de más cargas, o la contratación de una privada, cuyo costo alcanza los 17 millones de pesos. Empresas con intereses en el puerto ofrecieron fondos para afrontar ese gasto.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo