• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Puerto: el oficialismo local pide a Kicillof que suspenda la aplicación del nuevo tributo

    El bloque de concejales Juntos por el Cambio presentó un proyecto de resolución para dirijirse al gobernador y las cámaras de senadores y diputados bonaerenses con el objetivo de pedir la "urgente suspensión" del artículo de la nueva ley impositiva, que establece adicionales para la actividad. Estiman que el Consorcio local debería pagar más de 20 millones anuales, lo que representa un 46 % de sus ingresos brutos. Consideran que es "confiscatorio" y que podría "finiquitar a competitividad y la operatividad del puerto local".

    17 de enero de 2020 - 14:48
    Puerto: el oficialismo local pide a Kicillof que suspenda la aplicación del nuevo tributo

    La sanción de la ley impositiva bonaerense provocó reacciones en las ciudades donde hay actividad portuaria a raíz de la inclusión de un artículo, el 100, que establece nuevos gravámenes para la actividad. En San Pedro, al reclamo de los sindicatos se suma ahora el de los concejales del oficialismo.

    Los ediles del bloque Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de resolución que tiene como destinatarios el gobernador Axel Kicillof y las cámaras de senadores y diputados bonaerenses para "solicitar la urgente suspensión" del artículo en cuestión.

    En el texto señalan que la aplicación de ese nuevo gravamen "afecta directamente a los costos operativos de los puertos bonaerenses" y que el tributo, calcuado "no sobre ingresos sino toneladas", representa "una modificación de la base imponible, reemplazando el precio del servicio prestado por el peso de los bienes operados en los puertos, generando desigualdades manifiestas de acuerdo al tipo de carga".

    En ese sentido, advirtieron que la medida tiene un "efecto acumulativo, haciendo que la misma carga pueda llegar a tributar en distintas actividades y en diferentes  terminales portuarias, generando serios problemas de competitividad logística".

    Para el oficialismo, el tributo impulsado por el gobierno de Kicillof y aprobado por la Legislatura es "confiscatorio" y "excede la capacidad contributiva de muchos puertos y operadores portuarios", en especial el de San Pedro, señalan, por su s"bajos volúmenes anuales" de operatoriea.

    Al respecto, indicaron que "teniendo en cuenta el movimiento operativo del Puerto de San Pedro el ejercicio 2019 (433.986 toneladas), el Consorcio de Gestión debería pagar $ 20.397.342,00 adicionales ($47 por cada tonelada)" lo que "representaría un 46% de sus ingresos brutos, resultando decididamente confiscatorio y finiquitando la competitividad y la operatividad del puerto local".

    El lunes, el ahora intendente interino Ramón Salazar y el secretario de Gobierno Silvio Corti mantuvieron una reunión con la ministra de Gobierno de Kicillof, Teresa García, quien se refirió en ese encuentro a este nuevo tributo. Los funcionarios locales dijeron que se espera la reglamentación de la norma para conocer el impacto real que tendrá en la actividad portuaria local.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo