Proyectan "Por el Paraná, la disputa por el río" en Bajo Puerto
Organizado por la asociación Barrios Unidos por el Ambiente y el Progreso, que tiene sede en la zona, el evento contará con el equipo realizador de la película, codirigida por el sampedrino Franco González. Será este sábado a las 19.00 en el bar despensa Pérez.
Este sábado a las 19.00, el barrio Bajo Puerto tendrá la oportunidad de ver y debatir la película documental Por el Paraná, la disputa por el río, codirigida por el sampedrino Franco González y premiada en el Festival Internacional de Cine Ambiental.
La proyección será en el bar-despensa Pérez, organizada por la asociación civil Barrios Unidos por el Ambiente y el Progreso, que tiene sede en la zona y que integran vecinos de Bajo Puerto y Bajo Cementerio que encabezaron la resistencia a la instalación de una arenera en el predio costero de la empresa Arcor.
Durante la actividad, anunciaron, estará presente el equipo realizador del film, que además de la codirección de Franco González cuenta con el también sampedrino Julián Borrell como responsable del sonido directo de la película.
En medio de la bajante histórica del Paraná, el equipo conducido por los directores Franco González y Alejo Di Risio, que ya habían filmado juntos el documental Caja Negra: el mito del voto electrónico, se embarcaron para recoger testimonios de la vida cotidiana en el río, en medio de la disputa por la hidrovía.
“Esta película nace de una pasión que compartimos por el río Paraná y su impacto en nuestras vidas", dijo en su momento el director sampedrino Franco González, quien ya filmó, junto a Demian Santander, una ficción sobre la vida en islas, la celebrada La Creciente.
"Dos documentalistas apasionados del río se aventuran en un viaje a lo largo de la cuenca del Paraná para explorar la profunda realidad ribereña. La travesía revela el enfrentamiento que existe entre los proyectos exportadores globales con los pescadores, isleros y comunidades locales", decía Cine.Ar sobre el film, cuando podía verse en esa plataforma.
El documental recoge testimonios que permiten construir “un retrato único hacia la lucha por el futuro del agua y su impacto en las vidas de las personas que viven con ella".
Fue definido como "una exploración cautivadora y oportuna que arroja luz sobre las tensiones existentes entre los proyectos de exportación global y las comunidades locales en el río Paraná".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión