• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Protesta por los incendios en las islas: “Lo que buscamos es poner en evidencia la cruda realidad de lo que está pasando”

    El reclamo se debe por los constantes incendios en las islas del delta del río Paraná. Vecinos e integrantes de Conciencia Ecológica se hicieron presente en el lugar.

    17 de diciembre de 2020 - 13:07
    Protesta por los incendios en las islas: “Lo que buscamos es poner en evidencia la cruda realidad de lo que está pasando”

    En el día de hoy, alrededor de las 10:00, se llevó a cabo una protesta frente al palacio municipal en reclamo por los incendios de las islas que se cometieron y todavía continúan en toda la zona del delta del río Paraná. Vecinos acompañados por la parte de conciencia ecológica y acción ambiental fueron los responsables de esta convocatoria.

    La idea de la protesta era hacer algo pacifico no apañado para nadie, sin hacer disturbios, romper o destruir, con el fin de proteger lo que es de todos y todas por el bien común y la posteridad. Al ritmo de una banda que se hizo presente para acompañar los carteles y los aplausos, los protestantes cantaban “El fuego mata”.

    Una de las personas que acompañó la exigencia fue el concejal Juan Cruz González. “Es un reclamo importante que de alguna manera tiene que ver con una problemática muy profunda, que es la utilización del suelo y el cuidado del ambiente”, fueron las primeras palabras del concejal.

    Continuó diciendo: “Tiene tantas aristas un reclamo tan genuino y tantos por qué en un año de una total sequía, pero también tiene que ver cómo usamos los recursos que son de todos, y qué cuidados le damos”.

    “Este año se han puesto en agenda leyes, algunas pudieron salir, pero todavía el tema de los incendios continúa y es una gran preocupación como sampedrinos en el presente y cómo cuidamos el ambiente para los futuros sampedrinos”, dijo el concejal.

    En cuanto a qué solución y qué medidas le ve a esta situación a corto plazo como funcionario, González aseguró: “Tiene que ver con cómo el desarrollo productivo crece y cómo se modifica en esa situación y además, de qué manera estas prácticas se ven incrementadas a partir de la modificación en la manera de usar el suelo para el desarrollo productivo”.

    En muchos lugares de islas San Pedro, se pueden ver armados de terraplenes para una próxima cosecha, hasta la utilización para la cría de animal ganado.

    En esa situación, la ultima ley que salió a nivel nacional es la prohibición de la modificación de los suelos de quema. “Esa ley va a tener mucho protagonismo porque nosotros lo que tenemos que cuidar ahora es que esas islas que se incendiaron hoy, no vayan a ser dentro de poco lugares donde ande una cosechadora. Hay una ordenanza que así lo indica, hay leyes provinciales y nacionales que lo prohíben”.

    Por otro lado, Catriel Bianchi, quien es uno de los vecinos que convocó a esta protesta, dijo: “Los reclamos se vienen haciendo hace bastante tiempo. Lo que buscamos es poner en evidencia la cruda realidad que está pasando”.

    “Se han intensificado los focos de quema, están haciendo un desastre con lo que es el delta del Paraná, un ecocidio se está cometiendo. Realmente dentro de un cuadro de pandemia no nos parece algo lógico que no se tomen cartas en el asunto”, aseguró Bianchi.

    “Hay una ley y una ordenanza 5444 que protege y resguarda como reserva natural toda la parte del delta, barrancas y la costa e islas de San Pedro”

    A su vez, Bianchi dijo: “Estuvimos hablando con vecinos sobre la costanera y hay gente que tenía humo adentro de las casas. Lo único que necesitamos acá es que las instituciones que le competan, en este caso es prefectura, que patrullen la zona de islas, el rio y que mantengan una vigilia constante de los posibles responsables de lo que está pasando”.

    En cuanto si hay funcionarios locales que pueden llegar a tener un interés económico con los incendios, dijo: “La verdad desconocemos de eso pero la realidad habla. Hace 10 meses que venimos con las quemas y nunca se logró decir ni siquiera che, ¿Vamos a patrullar? Da qué pensar”, concluyó el ciudadano Catriel Bianchi.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo