• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Programa de control canino: Llevan realizadas más de 100 castraciones gratuitas

    El veterinario Federico Reyna confirmó a La Opinión que desde octubre hasta la fecha ya realizaron al menos 100 castraciones a animales en situación de calle y que mediante el nuevo plan de castración semanal se hacen al menos 10 por jornada y esperan poder aumentar el número en lo que resta del año.

    13 de junio de 2019 - 19:11
    Programa de control canino: Llevan realizadas más de 100 castraciones gratuitas

    El Departamento Animal que depende de la Secretaría de Salud está a cargo del veterinario Federico Reyna quien junto a colegas se encuentra trabajando en el programa de control canino desde fines del 2018.

    Además de realizar campañas de vacunación antirrábicas gratuitas, actualmente se está implementando dos veces por semana en el refugio animal de Lucio Mancilla un plan de castración que consiste en realizar la cirugía de manera gratuita a cierta cantidad de animales.

    "Los resultados de todo esto se ven quizás a largo plazo, todos los perros de zona céntrica que eran los conflictivos ya fueron atendidos y se les coloca un tatuaje detrás de la oreja para identificarlos, y llevamos castrados desde octubre hasta ahora, aproximadamente unos 100 animales", indicó Federico Reyna.

    La problemática de los perros callejeros formaba parte de la agenda de la Secretaría de Salud y luego de varios reclamos de los vecinos pudo comenzar a ejecutarse un plan que disminuye la agresividad de los animales y busca "controlar" la sobre población canina.

    pasted-Image

    "Con las castraciones logramos sobre todo disminuir las probabilidades de queden más perros en situación de calle, y también trabajamos con aquellos que están de paso transitorio con proteccionistas, pero entendemos que la solución no es encerrarlos a todos en un canil, eso no es ético", explicó el veterinario. Y añadió: "Aquellos que resultan ser conflictivos sí se los coloca en un canil, pero sino no es necesario".

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo