Programa de Conservación de Murciélagos pidió al Municipio que preserve la “cueva de la Salamanca” en Vuelta de Obligado
El biólogo sampedrino Germán Tettamanti, responsable de la delegación La Plata del PCMA, ingresó un nota al Municipio para manifestar su preocupación en relación al aumento del flujo de visitantes a la denominada "cueva de la salamanca" y su impacto en la colonia de murciélagos que estudia el Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina.
El 22 de diciembre, el licenciado en Biología sampedrino Germán Tettamanti envió una nota dirigida al Municipio para acercar propuestas de revalorización de la cueva La Salamanca en Vuelta de Obligado, en la que manifestó su preocupación por el aumento del flujo de visitantes y su impacto en las colonias de murciélagos y la degradación de la barranca.
En la nota, el biólogo da cuentas de que las alteraciones que se han producido en ese espacio, con la creación de una calle que ofrece acceso vehicular a la cueva, han despertado la preocupación del Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina (PCMA), que estudia allí colonias de murciélagos de relevancia.
La propuesta señala que es necesario colocar cartelería informativa en el acceso a la cueva, con el fin de concientizar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de los murciélagos, y sugieren la realización de un Plan de Manejo para el aprovechamiento sustentable del sitio.

Además, propone restringir el ingreso de visitantes para evitar el riesgo de accidentes por derrumbes, limitándose a estudios científicos, y controlar las construcciones y desmontes en la cresta de la barranca.
Los últimos puntos señalan que es necesario “limitar la llegada vehicular hasta al menos 100 metros antes de la entrada de la cueva para reducir el impacto que puedan tener sobre la fauna del lugar” y “detener los trabajos con maquinaria pesada en el pie de la barranca con el objetivo de parar la erosión”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión