• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Probation para el expolicía Manuel Frías, que reclamará al Estado

    El agente había sido exonerado de la Bonaerense tras ser investigado en el marco de la causa por el robo en la joyería Taibo, en el que murió su compañero de fuerza, Juan Gabriel Reyna. La Fiscala Ates lo había imputado en ese caso y lo acusaba de ser parte de “una banda de delincuentes”. Por todo ello, fue sobreseído por la Justicia. La semana pasada, firmó Probation por la tenencia de armas.

    27 de diciembre de 2017 - 13:25
    Probation para el expolicía Manuel Frías, que reclamará al Estado

    Otra causa que pasó por las manos de la suspendida Fiscala Gabriela Ates termina mal y profundiza las sospechas en relación a la manera en la que instruía los expedientes que tenía a su cargo: el expolicía Manuel Frías fue sobreseído en las causas más importantes en las que estaba involucrado y firmó Probation por tener armas sin declarar.

    Agente de la Bonaerense, Frías fue acusado por Ates de formar parte de una “banda de delincuentes” y de tener relación con la planificación del robo en la joyería Taibo, en cuyo marco fue asesinado el policía Juan Gabriel Reyna.

    A pesar de que el proceso judicial todavía no había avanzado, el Ministerio de Seguridad decidió exonerarlo de la Policía en abril de 2015. Ahora, el exefectivo irá contra el Estado para que le reconozcan el tiempo en el que lo mantuvieron expulsado, ya que todo salió a su favor.

    Cuatro años de investigación

    En diciembre de 2013, un mes después del robo en el que mataron a Reyna, un allanamiento ordenado por el Juez y solicitado por la entonces Fiscala Gabriela Ates llegó a la casa de Frías, en Belgrano 190.

    Allí, lo detuvieron tras hallar lo que el expediente denominó “un verdadero arsenal” y lo imputaron por tenencia ilegal de armas de guerra y acopio de municiones. Secuestraron escopetas 12/70 de varias marcas, rifles tipo Winchester, carabinas, revólveres, alrededor de 300 municiones de diversos calibres, todos sin autorización legal.

    Además, Ates lo vinculó con el robo a la joyería y lo imputó en el caso, acusado de haber colaborado en la logística para el desarrollo del asalto que terminó con el crimen de su compañero de fuerza.

    Antes del juicio, que tuvo lugar este año y por el que los asaltantes fueron condenados por robo y absueltos por el asesinato, Manuel Frías fue sobreseído en la causa. Es decir que la Justicia entendió que no tenía nada que ver con uno de los hechos más recordados de la historia policial local.

    Sin embargo, para esa fecha, ya hacía dos años que la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad lo había exonerado de la Policía Bonaerense, tras mantenerlo dos años en disponibilidad.

    Probation y donación

    La semana pasada, Manuel Antonio Frías firmó en San Nicolás una “probation” por la causa de tenencia de armas. La “suspensión de juicio a prueba”, una figura que permite no avanzar en el proceso penal a cambio de “reparar el daño causado”, fue posible por considerar que el delito en el que estaba sospechado no es grave.

    Ahora, durante un año, deberá presentarse al Patronato de Liberados. La Justicia le impuso una donación a un comedor de San Nicolás. Como tiene un trabajo estable, no deberá cumplir tareas comunitarias, para que no interfiriera en sus labores cotidianas. Consideraron que al no haber daño a personas, no era necesario que las hiciera y todo quedó saldado con una donación en efectivo que fue relativamente baja, al punto de que el propio acusado ofreció incrementar el monto, aunque el Juez no aceptó.

    Ates, siempre Ates

    Que la Fiscala Gabriela Ates lo haya involucrado en el caso Reyna y que tuviera esas armas sin declarar en su casa le costaron a Manuel Frías la expulsión de la Policía: su trabajo.

    Ahora, sobreseído de la causa mayor, cuando pase el año de Probation, tras el que quedará sin efecto la acción penal en su contra, el expolicía reclamará al Estado, puesto que la sanción expulsiva del
    Ministerio de Seguridad, que llegó antes de la decisión judicial, habrá sido contra un agente que no tenía responsabilidades penales en los temas que provocaron el sumario administrativo.

    Temas
    • Edición N° 1343
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo